Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Esperan vender un huevo de Fabergé elaborado para la realeza rusa por más de $26 millones

Se trata de tan solo una de esas piezas que aún permanecen en manos privadas

27 de noviembre de 2025 - 2:19 PM

El Huevo de Invierno por Faberge es expuesto en el cuarto de la casa de subastas Christie's en Londres. (The Associated Press)

LONDRES - Un raro huevo de cristal y diamantes Fabergé, elaborado para la familia gobernante de Rusia antes de su caída por la revolución, será subastado, con un valor estimado en más de $26.4 millones.

La ​​casa de subastas Christie’s afirma que el “Huevo de Invierno” es solo uno de los siete ovoides que aún permanecen en manos privadas. Se ofrecerá a la venta en la sede de Christie’s en Londres el martes.

La pieza, de 10 centímetros de alto, está hecho de cristal de roca finamente tallado, cubierto con un delicado motivo de copos de nieve labrado en platino y 4,500 diminutos diamantes.

Al abrirse, revela una pequeña cesta extraíble con flores de cuarzo enjoyadas que simbolizan la primavera.

Margo Oganesian, jefa del departamento de arte ruso de Christie’s, lo comparó con un lujoso chocolate Kinder Sorpresa. El Huevo de Invierno es un magnífico ejemplo de artesanía y diseño.

Es “la ‘Mona Lisa’ de las artes decorativas”, afirmó Oganesian.

Se espera que el Huevo de Invierno de Fabergé se venda por más de $26 millones en una subasta.
Se espera que el Huevo de Invierno de Fabergé se venda por más de $26 millones en una subasta. (The Associated Press)

Uno de los dos huevos creados por la diseñadora Alma Pihl, fue encargado por el zar Nicolás II para su madre, la emperatriz viuda María Feodorovna, como regalo de Pascua en 1913. El otro huevo de Pihl pertenece a la familia real británica.

El artesano Peter Carl Fabergé y su empresa crearon más de 50 huevos para la familia imperial rusa entre 1885 y 1917, cada uno de ellos elaborado y único, con una sorpresa oculta.

El zar Alejandro III inició la tradición regalando un huevo a su esposa cada Pascua. Su sucesor, Nicolás II, extendió el regalo a su esposa y a su madre.

La familia real Romanov gobernó Rusia durante 300 años antes de ser derrocada por la revolución de 1917. Nicolás y su familia fueron ejecutados en 1918.

Comprado por un comerciante londinense por 450 libras ($595) cuando las autoridades comunistas, con problemas de liquidez, vendieron algunos de los tesoros artísticos de Rusia en la década de 1920, el huevo cambió de manos varias veces.

Se creyó perdido durante dos décadas, hasta que fue subastado por Christie’s en 1994 por más de 7 millones de francos suizos ($5.6 millones). Luego, se vendió de nuevo en 2002 por $9.6 millones.

Ahora se espera que supere el récord de $18.5 millones pagados en una subasta de Christie’s en 2007 por otro huevo de Fabergé, creado para la familia de banqueros Rothschild.

Se conservan 43 huevos imperiales de Fabergé, la mayoría en museos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: