Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Esta sería la estrategia de Donald Trump para debilitar al régimen de Nicolás Maduro, según CNN

El presidente de Estados Unidos advirtió que derribará aviones venezolanos que amenacen a buques estadounidenses desplegados en el Caribe

7 de septiembre de 2025 - 11:39 AM

Trump estaría evalúando acciones militares contra el régimen de Maduro. (Captura de pantalla/El Tiempo GDA)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes 5 de septiembre que Washington derribará cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para las fuerzas estadounidenses que realizan operaciones antidrogas en el Caribe. La declaración se produjo en medio de una creciente tensión con el gobierno de Nicolás Maduro, luego de varios incidentes entre ambas naciones.

Según informó CNN este sábado 6 de septiembre, citando a “múltiples fuentes informadas sobre los planes del Gobierno”, la administración Trump estaría considerando ataques militares contra carteles de droga que operan en Venezuela, incluyendo la posibilidad de golpear objetivos dentro del país. El medio señaló que esta estrategia tendría como propósito debilitar al régimen de Maduro.

“El presidente Donald Trump está considerando diversas opciones para llevar a cabo ataques militares contra carteles de droga que operan en Venezuela, incluyendo la posibilidad de atacar objetivos dentro del país como parte de una estrategia más amplia destinada a debilitar al líder Nicolás Maduro, según múltiples fuentes informadas sobre los planes del Gobierno”, señaló ‘CNN’ en el artículo publicado este sábado.

Crecen las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

El martes 2 de septiembre, Estados Unidos atacó una embarcación que, de acuerdo con Trump, transportaba droga desde Venezuela y estaba vinculada al grupo criminal conocido como Tren de Aragua. El presidente afirmó que en la operación murieron 11 “narcoterroristas”. 

Según ‘CNN’, este hecho habría sido una primera muestra de las opciones que evalúa Washington dentro de su ofensiva contra el narcotráfico en la región.

El jueves 4 de septiembre, dos aviones militares F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, desplegado en el Caribe como parte de las operaciones antidrogas. El gobierno estadounidense calificó la maniobra como una “provocación altamente peligrosa” y respondió con el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico.

Un día después, Trump reforzó su advertencia: “Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”, señaló en rueda de prensa.

"El ataque mortal del martes contra un supuesto barco de drogas que salía de Venezuela fue un reflejo directo de esas opciones, según las fuentes, y marcó una escalada significativa en la campaña de la administración Trump contra los carteles de droga, muchos de los cuales han sido designados como grupos terroristas. Varias fuentes dijeron a ‘CNN’ que el ataque del martes fue solo el comienzo de un esfuerzo mucho mayor para erradicar el narcotráfico en la región y potencialmente quitar a Maduro del poder“, señaló ‘CNN’.

Respuesta de Maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que cualquier acción militar de Estados Unidos será respondida con una “lucha armada”. En declaraciones del 1° de septiembre, acusó al senador Marco Rubio de instar a Trump a iniciar un conflicto en el Caribe que afectaría su reputación.

“Usted tiene que cuidarse, porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre”, dijo Maduro al referirse al mandatario estadounidense.

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Donald Trump informó que el operativo fue contra la pandilla Tren de Aragua en aguas del Caribe.

Las tensiones se intensificaron desde el despliegue de más de siete buques de guerra y un submarino nuclear estadounidense frente a las costas venezolanas. Washington sostiene que el objetivo es frenar el narcotráfico, mientras Caracas denuncia que se trata de una maniobra para presionar la salida de Maduro del poder.

En la misma conferencia de prensa, cuando se le preguntó si buscaba un cambio de régimen en Venezuela, Trump respondió: “No estamos hablando de eso”. Sin embargo, cuestionó las elecciones presidenciales en las que Maduro se declaró vencedor, al calificarlas como “muy extrañas, por decir lo menos”.

Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: