

21 de septiembre de 2025 - 7:29 PM
“Respetado presidente Donald Trump, le escribo para presentarle algunas ideas e información para su consideración”. Así comienza la carta que EL TIEMPO conoció en exclusiva del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigida a su homólogo de Estados Unidos el pasado 6 de septiembre.
Maduro afirma que hay “desinformación” y “noticias falsas” sobre la relación entre Estados Unidos y Venezuela. Menciona, específicamente, las “falsas acusaciones” que vinculan a altos funcionarios venezolanos con mafias y narcotráfico.
El mandatario venezolano describe esto como la instancia “más atroz de desinformación” y sugiere que tiene la intención de justificar un conflicto armado “que causaría daños catastróficos en todo el continente”.
"Tuve una larga conversación con el Enviado Especial Rick Grenell (Richard Grenell) sobre este y otros temas. En ese sentido, le envío datos contundentes sobre la producción y el tráfico de drogas en Sudamérica. Estos datos demuestran de forma concluyente que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y un país sin relevancia en el ámbito de los narcóticos. Esto se debe al inmenso esfuerzo realizado durante años por nuestras fuerzas policiales y militares", dice la nota.
Maduro dice en la carta que, según datos de la ONU y otras organizaciones, “el 87% de la droga producida en Colombia se transporta a través de los puertos del Pacífico. El 8% se envía a través de la región norte de la Guajira colombiana, y solo el 5 % intenta ser transportado a través de Venezuela. Sin embargo, toda la droga incautada a lo largo de los 2,200 kilómetros de frontera con Colombia es interceptada y destruida".
Y asegura que: "Este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70% de la pequeña cantidad de droga que intenta cruzar la frontera, que tiene más de 2,200 kilómetros de longitud. De acuerdo con la legislación venezolana, hemos destruido 402 aeronaves de tráfico internacional de drogas. Estos datos confirman el impecable historial de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico internacional, como lo han expresado todas las organizaciones y agencias internacionales especializadas en la materia".
Después de su firma, Maduro adjunta dos mapas explicando los datos anteriores.
La carta tiene fecha del 6 de septiembre, cuatro días después de que Estados Unidos atacara una supuesta narcolancha venezolana por primera vez en el Caribe.
El dirigente venezolano recuerda en el texto que otra “noticia falsa” ha afectado la relación bilateral. Hizo referencia a la vez en que Venezuela se había negado a aceptar migrantes de regreso a nuestro país, “pero este asunto se resolvió y aclaró rápidamente en una conversación con el embajador Richard Grenell. Hasta la fecha, este canal ha funcionado a la perfección”, agrega.
"Señor presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica, como siempre la imaginó nuestro Libertador, Simón Bolívar", dice luego de estas declaraciones.
Y agrega: “He reconocido públicamente los importantes esfuerzos que está realizando para poner fin a la guerra que heredó en otras regiones del mundo. Por esta razón, apoyo la reciente declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que reconoció formalmente a América Latina y el Caribe como una región de paz el jueves 10 de septiembre”.
Finalmente, Maduro invita respetuosamente a Trump a “promover la paz mediante el diálogo constructivo y el entendimiento mutuo en todo el hemisferio”.
Por su parte, el venezolano se compromete “a defender la paz y la vida”.
El presidente estadounidense evitó este domingo confirmar si recibió una carta del presidente venezolano y preguntado por el asunto, simplemente dijo: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.
Trump dijo este sábado en Truth Social que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus “presos” que han sido “forzados” a ir a Estados Unidos por el “liderazgo venezolano”, en plena escalada de tensiones por el despliegue militar de Washington en el Caribe.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: