Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Kim Jong Un dice tener “buenos recuerdos” de Donald Trump y pide que Estados Unidos retire exigencias nucleares

El lider norcoreano enfatizó que no tiene intención de reanudar el diálogo con Corea del Sur

22 de septiembre de 2025 - 8:15 AM

Kim suspendió prácticamente toda cooperación con Corea del Sur tras el colapso de su segunda cumbre con Trump en 2019. (���N�ʐM��; 朝鮮通信社)

Seúl - El líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo que aún tiene buenos recuerdos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y urgió a Washington a abandonar su demanda de que Pyongyang entregue sus armas nucleares como condición previa para reanudar una diplomacia que lleva mucho tiempo estancada.

En declaraciones ante el parlamento de Pyongyang el domingo, Kim enfatizó que no tiene intención de reanudar el diálogo con Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos que ayudó a negociar las cumbres previas de Kim con Trump durante el primer mandato del presidente estadounidense, según un discurso publicado por los medios estatales el lunes.

Kim suspendió prácticamente toda cooperación con el Sur tras el colapso de su segunda cumbre con Trump en 2019 debido a desacuerdos sobre las sanciones lideradas por Estados Unidos contra Corea del Norte. Las tensiones en la península coreana han empeorado en los últimos años a medida que Kim ha acelerado su acumulación de armas y se ha alineado con Rusia en la guerra en Ucrania.

Los comentarios de Kim se produjeron mientras el presidente surcoreano Lee Jae Myung partía hacia Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, donde se espera que aborde las tensiones nucleares en la península coreana y llame a Corea del Norte a regresar a las conversaciones.

También se espera que Trump visite Corea del Sur el próximo mes para asistir a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, lo que ha generado especulaciones en los medios de que podría intentar reunirse con Kim en la frontera intercoreana, como hicieron durante su tercer encuentro en 2019, que finalmente no logró salvar su diplomacia nuclear.

Durante su último discurso en la Asamblea Popular Suprema, Kim reiteró que nunca renunciaría a su programa de armas nucleares, que según los expertos considera su garantía más fuerte de supervivencia y la extensión del gobierno dinástico de su familia.

“El mundo ya sabe bien lo que hace Estados Unidos después de obligar a otros países a renunciar a sus armas nucleares y desarmarse”, dijo Kim. “Nunca abandonaremos nuestras armas nucleares... No habrá negociaciones, ahora ni nunca, sobre intercambiar nada con países hostiles a cambio de levantar sanciones”.

Dijo que aún conserva “buenos recuerdos personales” de Trump desde sus primeros encuentros y que “no hay razón para no” reanudar las conversaciones con Estados Unidos si Washington “abandona su obsesión delirante con la desnuclearización”.

Kim ha intensificado las pruebas armamentísticas en los últimos años, mostrando armas de varios alcances diseñadas para atacar a los aliados de Estados Unidos en Asia y al territorio continental estadounidense. Los analistas dicen que el impulso nuclear de Kim tiene como objetivo presionar en un futuro a Washington para que acepte a Corea del Norte como potencia nuclear y negociar concesiones económicas y de seguridad desde una posición de fuerza.

Kim también trata de reforzar su influencia fortaleciendo la cooperación con los aliados tradicionales Rusia y China, en una asociación emergente destinada a socavar la influencia de Estados Unidos.

Ha enviado miles de tropas y grandes suministros de equipo militar a Rusia para ayudar a apoyar la guerra del presidente, Vladímir Putin, en Ucrania. Visitó Beijing a principios de este mes, compartiendo el protagonismo con el presidente chino Xi Jinping y Putin en un enorme desfile militar. Los expertos dicen que el inusual viaje al extranjero de Kim probablemente pretendía aumentar su influencia antes de una posible reanudación de las conversaciones con Estados Unidos.

Hay una creciente preocupación en Seúl de que podría perder su voz en futuros esfuerzos para desactivar el enfrentamiento nuclear en la península, ya que el Norte busca negociar directamente con Estados Unidos. Estos temores se amplificaron el año pasado cuando Kim declaró que abandonaba el objetivo tradicional de Corea del Norte de una unificación pacífica con Corea del Sur y ordenó una reescritura de la constitución del Norte para consolidar al Sur como un enemigo permanente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: