Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Josep Borrell agregó que la UE “reconoce el papel jugado por Estados Unidos en este sentido y cree que estos acontecimientos representan una contribución positiva a la paz y la estabilidad en Oriente Medio”.
Josep Borrell agregó que la UE “reconoce el papel jugado por Estados Unidos en este sentido y cree que estos acontecimientos representan una contribución positiva a la paz y la estabilidad en Oriente Medio”. (Agencia EFE)

Bruselas - La Unión Europea (UE) celebró hoy el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Israel y Baréin y reconoció el papel de Estados Unidos en la consecución de este logro, que consideró que contribuye positivamente a la paz y estabilidad en Oriente Medio.

“La UE celebra el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Baréin e Israel. Esto sigue a una decisión similar tomada por Israel y los Emiratos Árabes Unidos el mes pasado”, indicó el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en una declaración en nombre de los Veintisiete.

Borrell agregó que la UE “reconoce el papel jugado por Estados Unidos en este sentido y cree que estos acontecimientos representan una contribución positiva a la paz y la estabilidad en Oriente Medio”.

El acuerdo de paz entre Baréin e Israel lo anunció el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, menos de un mes después de comunicar también él el establecimiento de relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos, el pasado 13 de agosto.

Borrell recordó su “posición duradera” de que “un acuerdo integral del conflicto árabe-israelí requiere un enfoque regional inclusivo y compromiso con ambas partes”.

A ese respecto, dejó claro que la UE “sigue firme en su compromiso con una solución negociada y viable de dos Estados”, construida sobre “los parámetros reconocidos internacionalmente”.

“La UE continúa dispuesta a respaldar a los israelíes y los palestinos en los esfuerzos por reanudar unas negociaciones significativas sobre todos los asuntos relacionados con el estatus final, a fin de alcanzar una paz justa y duradera”, concluyó la declaración.

Con el anuncio de este viernes, Baréin se convierte en el cuarto país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, tras los EAU, Egipto (1979) y Jordania (1994).

El pasado 4 de septiembre, Trump también informó del reconocimiento mutuo entre Kosovo e Israel, además de la normalización de los lazos económicos entre Serbia y Kosovo, y de otro acuerdo para que Belgrado traslade su Embajada a Jerusalén.

Fuerte rechazo del gobierno iraní

AP - Irán condenó enérgicamente el sábado el plan de Baréin de normalizar sus relaciones con Israel, medida que calificó de vergonzosa e ignominiosa.

El anuncio de Baréin sigue a un acuerdo similar de Emiratos Árabes Unidos con Israel. Es parte de una estrategia del gobierno de Donald Trump de buscar terreno común con países que comparten la prevención de Washington hacia Irán: Arabia Saudí, archirrival de Teherán, también podría estar cerca de un acuerdo.

La cancillería iraní dijo en un comunicado que la normalización de Baréin “permanecerá para siempre en la memoria histórica del pueblo humillado y ofendido de Palestina y las naciones libres del mundo”.

La Guardia Revolucionaria iraní dijo que la medida de Baréin era una traición al pueblo palestino y una “amenaza a la seguridad de Asia occidental y el mundo musulmán”.

Los acuerdos de EAU y Baréin significan un revés para los líderes palestinos, que han exhortado a los países árabes a demorar el reconocimiento de Israel hasta que hayan obtenido un estado independiente. El apoyo unido de los árabes —uno de los pocos medios de presión de los palestinos contra Israel— se ha erosionado desde que Trump empezó a aplicar una política descaradamente proisraelí.

Irán dijo que el gobierno de Baréin y otros países que lo apoyen deberán rendir cuentas por cualquier acto de Israel que cause inseguridad en la región del Golfo Pérsico.

Baréin, una isla frente a la costa de Arabia Saudí, es uno de los países más pequeños del mundo, con apenas 760 kilómetros cuadrados. Es la sede de la Quinta Flota estadounidense y de una base naval británica instalada recientemente y ocupa una importante posición naval en el golfo.

💬Ver comentarios