Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Miles se manifiestan a favor de los palestinos en el segundo aniversario de la guerra

Más de 1,000 manifestantes propalestinos marcharon hacia la embajada de Estados Unidos en Yakarta, la capital indonesia

8 de octubre de 2025 - 8:17 PM

Manifestantes ondean banderas palestinas mientras corean consignas en una marcha para conmemorar el segundo aniversario de la guerra en Gaza, fuera de la embajada de Estados Unidos en Yakarta, Indonesia, el martes 7 de octubre. (Achmad Ibrahim)

Miles de personas se manifestaron el martes en varios países para condenar la guerra en Gaza, en el segundo aniversario del ataque de Hamas en el sur de Israel que desencadenó un conflicto que ha cobrado decenas de miles de vidas y ha extendido la violencia por diversas partes del Oriente Medio.

Más de 1,000 manifestantes propalestinos marcharon hacia la embajada de Estados Unidos en Yakarta, la capital indonesia, para denunciar el bloqueo de Gaza por parte de Israel y la detención de activistas de la Flotilla Global Sumud que intentaron romper el asedio la semana pasada.

Con cánticos de “Liberen, liberen a Palestina” y banderas ondeando en el aire, los manifestantes exigieron la liberación de los activistas y condenaron la ofensiva militar israelí contra Gaza.

Las autoridades de Indonesia, la nación musulmana más poblada del mundo y que no tiene lazos formales con Israel, desplegaron a más de 1,000 policías para proteger la embajada.

El ataque de combatientes en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023 dejó unos 1,200 muertos, mientras que la ofensiva de represalia de Israel en Gaza ha provocado la muerte de más de 67,000 personas, ha destruido vastas áreas de la franja, ha desplazado a 90% de la población de unos 2 millones de personas y ha causado una crisis humanitaria en la que, según expertos, la Ciudad de Gaza se encuentra en una situación de hambruna.

Las embajadas de Estados Unidos en toda Europa advirtieron a los estadounidenses que se mantuvieran vigilantes en el aniversario de los ataques, alegando posibles amenazas y protestas.

En Japón, cientos de manifestantes, incluidos palestinos, marcharon por el centro de Tokio exigiendo un alto el fuego en Gaza y la liberación de cautivos. Se llevaron a cabo protestas similares en Osaka y otras ciudades japonesas importantes.

Lena Grace Suda, una residente de Tokio de 30 años que se unió a la manifestación, pidió sanciones contra Israel.

“Reconocer el Estado de Palestina no es suficiente si todavía eres cómplice del genocidio”, dijo. Un número creciente de expertos, incluidos aquellos comisionados por un organismo de la ONU, han dicho que la ofensiva de Israel en Gaza equivale a genocidio, una acusación que Israel rechaza.

También se realizó una vigilia propalestina a la luz de las velas en Taiwán.

Cientos de estudiantes y personal de universidades en Londres y otras partes del Reino Unido se unieron a las manifestaciones para exigir el fin de la guerra en Gaza.

El primer ministro británico Keir Starmer había advertido a los manifestantes que marchar en el aniversario de los ataques del 7 de octubre era “no británico” e irrespetuoso.

Muchos de los que se manifestaban llevaban banderas y pancartas con lemas propalestinos.

“Si piensas que protestar por los derechos humanos de un grupo de personas es ofensivo para ti, entonces ese es tu problema”, dijo Muhlisa Husainova, de 19 años.

Mientras tanto, en Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei, un ferviente partidario de Israel, rindió homenaje a las víctimas del ataque de Hamas del 7 de octubre en un evento de campaña que se sintió más como un concierto de rock. Milei lideró a una multitud de 15,000 personas cantando “Hava Nagila”, la canción hebrea tradicionalmente tocada en celebraciones judías.

“Israel es el bastión de Occidente, y por eso los terroristas y la izquierda, paradójicamente están juntos”, dijo Milei a la multitud. “Saben que, rompiendo a Israel, destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeocristiana”.

En Turquía donde el apoyo público a los palestinos es profundo, decenas de personas se tomaron fotos frente a la icónica Torre de Gálata cuando ésta fue iluminada con los colores de la bandera palestina para llamar la atención sobre la situación humanitaria en Gaza.

Cientos de manifestantes participaron en una manifestación organizada por varios grupos de la sociedad civil, ondeando banderas palestinas y pidiendo el fin de las acciones de Israel en Gaza.

Mientras tanto, las autoridades turcas cancelaron un concierto en Estambul del artista británico Robbie Williams, programado para la noche del martes, por cuestiones de seguridad.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: