Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Programa Mundial de Alimentos de la ONU advierte que los recortes de donantes están empujando a millones más al hambre

Los países que enfrentan “interrupciones importantes” son Afganistán, Congo, Haití, Somalia, Sudán y Sudán del Sur

15 de octubre de 2025 - 8:19 AM

Distribución de alimentos en campo de refugiados en Sudán del Sur. (Caitlin Kelly)

La agencia de ayuda alimentaria de las Naciones Unidas dijo el miércoles que los fuertes recortes de fondos de sus principales donantes están perjudicando sus operaciones en seis países y advirtió que casi 14 millones de personas podrían verse abocadas a niveles de hambre de emergencia.

El Programa Mundial de Alimentos, tradicionalmente la agencia de la ONU con más fondos, dijo en un nuevo informe que su financiación de este año “nunca ha sido tan desafiada”, en gran parte debido a los recortes de gastos de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump y otros importantes donantes occidentales.

Advirtió que 13.7 millones de sus receptores de ayuda alimentaria podrían verse abocados a niveles de hambre de emergencia a medida que se recorta la financiación. Los países que enfrentan “interrupciones importantes” son Afganistán, Congo, Haití, Somalia, Sudán y Sudán del Sur, dijo.

“Estamos viendo cómo el salvavidas de millones de personas se desintegra ante nuestros ojos”, dijo la directora ejecutiva Cindy McCain.

El PMA dijo que espera recibir un 40% menos de financiación este año, lo que lleva a un presupuesto proyectado de $6.4 mil millones, después de recibir unos $10 mil millones el año pasado.

“Esta no es solo una brecha de financiación, es una brecha de realidad entre lo que necesitamos hacer y lo que podemos permitirnos hacer”, dijo McCain. “Estamos en riesgo de perder décadas de progreso en la lucha contra el hambre”.

La agencia con sede en Roma dice que el hambre mundial ya está en niveles récord, con 319 millones de personas que enfrentan inseguridad alimentaria aguda, incluidos 44 millones en niveles de emergencia. La hambruna ha estallado en Gaza y Sudán.

En Afganistán, la asistencia alimentaria está llegando a menos del 10% de las personas que padecen inseguridad alimentaria, lo que significa que no saben de dónde vendrá su próxima comida, dijo la agencia.

El PMA dice que ha recibido alrededor de $1.5 mil millones de Estados Unidos este año, frente a casi $4.5 mil millones el año pasado, mientras que otros donantes importantes también han recortado la financiación.

Muchas organizaciones de las Naciones Unidas, incluidas las agencias de migración, salud y refugiados, han anunciado fuertes recortes de ayuda y personal este año debido a la reducción del apoyo de los grandes donantes tradicionales. La comunidad de ayuda humanitaria también se ha visto afectada por fuertes recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, o USAID.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: