Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Suben a 17 los muertos en el funicular estrellado en Portugal

El país guarda un día de luto por el accidente, que dejó a otras 21 personas heridas

4 de septiembre de 2025 - 7:52 AM

Lisboa - El número de fallecidos en el accidente de un famoso funicular de Lisboa, popular entre los turistas, subió a 17 el jueves después de que dos personas murieran a causa de sus heridas mientras recibían atención hospitalaria, indicó una responsable de los servicios de emergencia.

Los fallecidos eran todos adultos, dijo Margarida Castro Martins, jefa de la Agencia de Protección Civil de Lisboa, a los periodistas. No proporcionó sus nombres ni nacionalidades, diciendo que sus familias serían informadas primero.

Otras 21 personas resultaron heridas en el accidente del miércoles, añadió, señalando que eran hombres y mujeres de entre 24 y 65 años, así como un niño de 3 años.

Entre los heridos había portugueses, así como dos alemanes, dos españoles y una persona de Francia, Italia, Suiza, Canadá, Marruecos, Corea del Sur y Cabo Verde, dijo.

El rango de nacionalidades reflejaba lo atractivo que era el renombrado tranvía del siglo XIX para los turistas que llenan la capital portuguesa durante la temporada de verano. Portugal guardó un día de luto nacional el jueves tras el peor desastre de la capital en la historia reciente.

Turista británica escuchó un “estruendo espantoso”

Felicity Ferriter, una turista británica de 70 años, acababa de llegar con su esposo a un hotel cerca del lugar del accidente y estaba desempacando su maleta cuando escuchó “un estruendo horrendo”.

“Lo oímos, oímos el golpe”, dijo a The Associated Press fuera de su hotel.

La pareja había visto el tranvía cuando llegaron y tenían la intención de subirse al día siguiente.

“Era uno de los puntos señalados de nuestras vacaciones”, dijo. “Podríamos haber sido nosotros”.

Dijo que el despliegue de los servicios de emergencia fue “increíble”. La policía y las ambulancias rápidamente “inundaron” el lugar, dijo.

El funicular amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, yacía de lado en la estrecha calle por la que transita, con sus lados y parte superior aplastados. Se estrelló contra un edificio donde la calle hace una curva, aplastando partes del vehículo, mayormente de metal.

Turista italiana no volverá a subirse a uno

El funicular eléctrico está sujeto por cables de acero, en un mecanismo en el que el vehículo que desciende ayuda con su peso a tirar del otro hacia arriba. El vagón puede transportar a más de 40 personas, sentadas y de pie. También es utilizado de forma habitual por los residentes de Lisboa.

Francesca di Bello, una turista italiana de 23 años de vacaciones en Lisboa con su familia, había estado en el Elevador da Glória unas horas antes del descarrilamiento.

Pasaron por el lugar del accidente acordonado el jueves, sorprendidos por los restos destrozados. Al preguntarle si volvería a subirse a un funicular en Portugal o en otro lugar, Di Bello fue enfática. “Definitivamente no”, dijo.

Aunque las autoridades no dieron detalles sobre los fallecidos, el sindicato de trabajadores del transporte SITRA dijo que el operador de los frenos del funicular, André Marques, estaba entre los muertos.

Una de las grandes atracciones turísticas de Lisboa

El funicular del siglo XIX es una de las grandes atracciones turísticas de Lisboa y suele estar lleno de extranjeros en esta época del año por su corto y pintoresco recorrido subiendo y bajando una de las empinadas colinas de la ciudad.

Equipos de patólogos del Instituto Nacional de Medicina Forense, reforzados por colegas de otras tres ciudades portuguesas, trabajaron durante la noche en las autopsias, que se esperaba concluyeran temprano el jueves, según informaron las autoridades. Los heridos fueron ingresados en varios hospitales de la región de Lisboa.

Detectives de la policía judicial de Portugal, que investigan incidentes graves, fotografiaron los rieles y los restos en la calle desierta.

Las autoridades declinaron especular sobre si un freno defectuoso o un cable roto pudo haber causado el descarrilamiento.

“Golpeó el edificio con una fuerza brutal y se deshizo como una caja de cartón”, contó Teresa d’Avó a la televisora portuguesa SIC. Dijo que el funicular parecía fuera de control y sin frenos, y que vio a los transeúntes huir hacia el medio de la cercana avenida da Liberdade, la principal arteria de la ciudad.

El accidente ocurrió al inicio de la hora punta de la tarde, alrededor de las 6 de la tarde. Responsables de emergencias dijeron que todas las víctimas se habían sacado de los escombros en poco más de dos horas.

Servicio detenido mientras se ordenan inspecciones

El servicio, inaugurado en 1885, sube y baja unos pocos cientos de metros de una colina en una calle curva y libre de tráfico en tándem con otro que va en sentido contrario. Circula entre la plaza de los Restauradores y el barrio de Bairro Alto, conocido por su vida nocturna.

El Ayuntamiento de Lisboa detuvo las operaciones de otros tres famosos funiculares en la ciudad mientras se realizaban inspecciones inmediatas.

El Elevador da Glória está clasificado como monumento nacional.

Lisboa recibió alrededor de 8.5 millones de turistas el año pasado, y suelen formarse largas filas de personas para los breves paseos en el popular tranvía.

Carris, la empresa que opera el tranvía, dijo que se había realizado el mantenimiento programado. Ofreció sus más profundas condolencias a las víctimas y sus familias en una publicación en redes sociales, y prometió que se tomarían todas las diligencias necesarias para encontrar las causas del accidente.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ofreció sus condolencias a las familias afectadas, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, dijo que la ciudad estaba de luto. “Es una tragedia como nunca hemos visto”, expresó Moedas.

“Un trágico accidente... causó la irreparable pérdida de vidas humanas, lo que dejó de luto a sus familias y consternó a todo el país”, dijo en un comunicado.

Las banderas de la Unión Europea en el Parlamento Europeo y la Comisión Europea en Bruselas ondearon a media asta. Varios líderes de la UE expresaron sus condolencias en las redes sociales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: