8 de mayo de 2025 - 2:28 PM
A través de la historia, la elección de un nuevo papa se ha caracterizado por ser un proceso que, siguiendo el rigor de los ritos de la Iglesia católica, puede tomar varios días... o años.
Sin embargo, la reciente elección del papa León XIV se dio a poco más de 24 horas desde que comenzara el cónclave. El cierre de puertas de la Capilla Sixtina se hizo a eso de las 11:45 a.m., hora de Puerto Rico, y la fumata blanca apareció, casi de manera inesperada, el jueves, poco después de las 12:10 p.m.
La elección más corta registrada es la del papa Pío III en 1503, que apenas duró 10 horas. No obstante, su papado duró 26 días. “La tensión de la larga ceremonia fue tan grande que el papa sucumbió bajo ella“, lee una publicación de ACI Prensa.
Por su parte, el cónclave más largo, de acuerdo a Vatican News, fue en noviembre de 1268 y duró casi tres años, hasta septiembre de 1271.
Este es el tiempo que ha tomado la elección de los papas en tiempos modernos:
Más temprano, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue electo como el nuevo pontífice que liderará a la Iglesia católica tras el fallecimiento del papa Francisco. Prevost eligió el nombre de León XVI para dar comienzo a su pontificado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: