Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Venezuela convoca a nuevos reclutas milicianos en medio de tensión con Estados Unidos

El presidente Nicolás Maduro dijo que la meta es movilizar a los 8.2 millones de personas

5 de septiembre de 2025 - 9:01 PM

El llamado se produjo en medio de un incremento de las tensiones del país sudamericano con Estados Unidos. (Ariana Cubillos)

El presidente Nicolás Maduro anunció el jueves que los venezolanos inscritos en las milicias, integradas por civiles armados, serán convocados a partir del viernes para que comiencen su entrenamiento y seguidamente se incorporen a las labores de seguridad ciudadana.

El llamado se produjo en medio de un incremento de las tensiones del país sudamericano con Estados Unidos.

En un acto de gobierno televisado, Maduro indicó que aquellos que se registraron en los pasados dos fines de semana recibirán el llamado. Acotó que la meta es movilizar a los 8.2 millones de personas que “están en el sistema defensivo nacional”.

Los nuevos alistados se sumarán a “la base poderosa de 4,5 millones de milicianos, ya entrenados durante años”, añadió.

El partido gobernante lleva mucho tiempo afirmando que la milicia cuenta con esa cifra de miembros, pero para analistas se trata de una cifra exagerada porque el respaldo al gobierno ha caído en picada y millones de personas, incluyendo partidarios de Maduro, han migrado en busca de mejores condiciones de vida.

Un hombre llega con una foto del presidente venezolano Nicolás Maduro para unirse a la milicia civil durante una campaña nacional de alistamiento en un museo militar en Caracas, Venezuela, el viernes 29 de agosto de 2025. (Foto AP/Ariana Cubillos)
Un hombre llega con una foto del presidente venezolano Nicolás Maduro para unirse a la milicia civil durante una campaña nacional de alistamiento en un museo militar en Caracas, Venezuela, el viernes 29 de agosto de 2025. (Foto AP/Ariana Cubillos) (Ariana Cubillos)

El gobernante dijo que la ampliación de las milicias busca “robustecer la capacidad logística y organizativa necesaria para garantizar la seguridad y defensa del territorio nacional ante cualquier amenaza interna o externa que ponga en riesgo la paz de Venezuela”.

Las milicias fueron creadas en Venezuela por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) para incorporar voluntarios que pudieran asistir a las fuerzas armadas en la defensa.

La decisión de acrecentar el número de milicianos se tomó en momentos que Washington ordenó el despliegue de buques de guerra estadounidenses en las aguas del Caribe frente a Venezuela, lo que según la administración del presidente Donald Trump busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.

El gobierno de Trump también anunció a inicios de agosto que duplicaría a $50 millones la recompensa por el arresto de Maduro, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de trabajar con cárteles para inundar a Estados Unidos con cocaína mezclada con fentanilo.

Venezuela sostiene que la presencia militar estadounidense frente a sus costas representa una amenaza para su seguridad y soberanía. Dos días atrás, Trump afirmó que su fuerza militar realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo, había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua. El gobierno de Maduro puso en duda la veracidad del ataque.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: