:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/A36N4W4GBJGAJE3NP3JR6S5SMY.jpg)
El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Ramón A. Torres, indicó esta noche que fue acogido un reclamo presentado originalmente por el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, para que mañana, martes, la colectividad se dirija directamente a un proceso de recuento papeleta por papeleta y no a un escrutinio.
Aunque la petición fue presentada inicialmente por Hernández, quien hasta anoche se mantenía al frente en la contienda por la presidencia de la Pava, los representantes electorales de Jesús Manuel Ortiz también se unieron a la petición que fue avalada por Miguel Ríos, coordinador general electoral de la campaña de la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado.
“En el día de mañana (martes) estaremos comenzando un recuento papeleta a papeleta para determinar quién finalmente será certificado como nuevo presidente del PPD. Esto fue una petición de alcalde de Villalba y del representante Jesús Manuel Ortiz a través de sus representantes electorales”, detalló.
Dejar a un lado el proceso de escrutinio -que consiste en un análisis de las actas de votación- reduce el tiempo de espera para conocer quién prevalecerá.
“El recuento se hace papeleta por papeleta, se hacen nuevas actas y se revisa el registro de asistencia, es decir, donde los electores firmaron. Asimismo, en el recuento se estará trabajando con los más de 829 sobre de añadidos a manso en donde se revisará y determinará cuáles se pueden adjudicar y cuáles no”, señaló.
Hernández hizo el reclamo anticipando un margen de votos “bien cerrado” entre él y Ortiz. Igualmente, dijo, es una manera de impartirle al proceso mayor transparencia y certeza.
“Queremos garantizar que el proceso sea lo más transparente y que los populares no tengan ninguna duda de que quien sea certificado era quien tenía los votos a su favor. No quiero que se marque ninguna sombra del proceso ni de mi presidencia porque estamos convencidos de que al final del camino vamos a proceder”, puntualizó Hernández más temprano.
El recuento comenzará el martes a las 8:30 p.m. en el Centro de Operaciones Electorales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). De ordinario, un recuento automático procede cuando se materializa un resultado por un margen menor a 100 votos o al 0.5% entre los dos principales contendientes, según dispone tanto el Código Electoral como el reglamento de la colectividad.
Tras haberse reportado los resultados de 227 de los 236 colegios de votación regulares poco antes de las 10:00 p.m., Hernández sumaba 25,376 votos (45.62%), frente a 25,356 (45.59%) del representante Ortiz. La otra aspirante, Carmen Maldonado, alcaldesa de Morovis, se ubicó en una lejana tercera posición, con 4,890 sufragios (8.06%).
“El Partido Popular se merece certeza y el país se merece certeza”, puntualizó Torres.