:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/6BHD76PXRRB4XBVJARD2OQ2CWY.jpg)
Tras conocer que el Departamento de Justicia federal validó el Estado Libre Asociado (ELA) como alternativa de status en el plebiscito, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, afirmó que esa expresión respalda su argumento sobre la ilegitimidad de la consulta, y de inmediato reclamó que se cancele su celebración el próximo 11 de junio.
Hace una semana, el máximo líder de la Pava divulgó una carta en la que ocho senadores republicanos advertían al secretario del Departamento de Justicia federal, Jeff Sessions, sobre la alegada inconstitucionalidad e ilegalidad del plebiscito impulsado por la administración de Ricardo Rosselló Nevares. En la misiva, los congresistas solicitaron al funcionario federal que no avalara la consulta.
“Esta carta acaba de confirmar y reiterar la posición del Partido Popular y la mía de que este es un proceso amañado, que lo que buscaba era darle una ventaja irreal a la estadidad, que le quitaba el voto a cientos de miles de puertorriqueños. No solamente determina que la papeleta del plebiscito es un proceso amañado, sino que descarta los resultados del 2012, y descarta la definición de la estadidad y de la soberanía”, indicó Ferrer en entrevista con endi.com.
Se refirió a que la misiva que Sessions dirigió hoy a Rosselló Nevares indica que el lenguaje de la papeleta del plebiscito puede resultar “ambiguo” y provocar confusión entre los votantes.
“Mi reclamo al gobernador es que se cancele este plebiscito que no tiene ninguna validez política ni jurídica”, señaló Ferrer.
La Junta de Gobierno del PPD se reúne el próximo miércoles, y allí Ferrer discutirá con el ente rector cuáles serán los próximos pasos a seguir. Aclaró que su reclamo para que se suspenda la consulta de status no supone la posición institucional del partido, y reiteró que la estrategia general de la colectividad se determinará en la asamblea general pautada para el 23 de abril.
A continuación algunas de las reacciones de otros líderes del PPD a los señalamientos hechos por el secretario de Justicia federal, Jeff Sessions, relacionados con la consulta de status:
Eduardo Bhatia, portavoz del PPD en el Senado
Rafael “Tatito” Hernández Montañez, portavoz del PPD en la Cámara de Representantes
Armando Valdés, portavoz del movimiento Resistencia Autonomista
Jesús Manuel Ortiz, representante del PPD
Aníbal Jose Torres, senador del PPD