Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Tanto Perelló como el presidente senatorial, Eduardo Bhatia, enviarán representantes al encuentro en el que participarán, además, otros funcionarios del Ejecutivo y acreedores. (Archivo / GFR Media)
Tanto Perelló como el presidente senatorial, Eduardo Bhatia, enviarán representantes al encuentro en el que participarán, además, otros funcionarios del Ejecutivo y acreedores. (Archivo / GFR Media)

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, aseguró este domingo que “todas las cartas deben estar sobre la mesa” durante la reunión que sostendrán este lunes los representantes del Gobierno y los bonistas, en las oficinas de Citigroup, en Nueva York, para discutir detalles sobre la reestructuración de la deuda pública.

No obstante, Perelló advirtió que el informe preparado por la exsubdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI)  Anne O. Krueger no debería ser utilizado para definir la política pública del gobierno de Puerto Rico, sino como un documento con recomendaciones cuya implementación deberían ser analizadas por todas las partes involucradas en el proceso.

“Hay que buscar cada una de esas recomendaciones para discutirlas y buscar consenso en el país. No se puede descartar nada de salida. Todos los sectores deben asumir su responsabilidad. Hay que verlo todo porque la situación es muy crítica”, indicó el líder cameral durante una actividad, en los predios del Capitolio, para oficializar la entrega de 15 patrullas nuevas a la Policía.

La administración de Alejandro García Padilla ha utilizado el informe Krueger para sostener que la deuda de $72,204 millones del gobierno de Puerto Rico es impagable en los términos convenidos, y entregará el documento a los acreedores durante la reunión de este lunes.

Tanto Perelló como el presidente senatorial, Eduardo Bhatia, enviarán representantes al encuentro en el que participarán, además, otros funcionarios del Ejecutivo y acreedores.

“Esto no es un ‘duérmete nene’ para que volvamos a enfrentar la misma situación en cinco a seis años. Esto es un paso de mucha valentía para aceptar que no se puede pagar la deuda y establecer un plan de repago”, sostuvo el representante popular.

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta, insistió el sábado en la necesidad de reestructurar la deuda del gobierno, y dijo que más de 400 acreedores solicitaron participar de la presentación que ofrecerán este lunes. CitiGroup reservó espacio para 350 bonistas en el encuentro. 

💬Ver comentarios