Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

prima:¿Qué nota saca la Legislatura? Conoce cómo el público evaluó a la Asamblea y sus líderes

Tanto la Asamblea Legislativa como los presidentes Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez recibieron una evaluación negativa de los encuestados

6 de noviembre de 2025 - 5:32 AM

La Encuesta de El Nuevo Día reflejó una insatisfacción generalizada de la población, tanto con el desempeño de la Asamblea Legislativa como de sus líderes, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y su homólogo en la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez.

De acuerdo a los datos de La Encuesta de El Nuevo Día, cuyas entrevistas personales se realizaron entre el 17 y 23 de octubre de 2025, más ciudadanos desaprueban la labor de Rivera Schatz, que aquellos que la aprueban, por un margen de dos a uno, de 44% a 21%.

Sin embargo, el 27% dice que, en este momento, ni aprueba ni desaprueba la labor del líder del Senado, que en lo que va del cuatrienio ha sido una de las voces más críticas de la gestión de la gobernadora Jenniffer González dentro de las filas del Partido Nuevo Progresista (PNP). Otro 6% no supo cómo opinar y el 2% rehusó decir.

La Encuesta se realizó mediante entrevistas personales, casa a casa, en todo Puerto Rico –excepto Vieques y Culebra– con una muestra de 750 adultos elegibles para votar y un margen de error de más o menos 3.6%.

La desaprobación de Rivera Schatz domina, estadísticamente o numéricamente, por género, grupos de edad y área geográfica, pero muestra una cifra mayor fuera del área metropolitana, con un 47%, que en el área metro de San Juan, con un 39%. Entre afiliados al PNP, son más los que aprueban su gestión al frente del Senado, con 40%, frente a un 20% que desaprueban su labor y el 32% que ni una cosa ni la otra.

La desaprobación de la labor de Rivera Schatz domina ampliamente entre afiliados al Partido Popular Democrático (con 68%), a los demás partidos y movimientos (con 56%) y entre no afiliados (con 54%).

Al sondear cómo ha sido el desempeño de Rivera Schatz desde su confirmación, en enero de este año, como presidente del Senado, el 44% siente que ha sido peor de lo esperado. El 13% siente lo contrario, al decir que ha tenido un desempeño por encima de las expectativas, mientras que el 37% cree que, en realidad, ha estado en línea con lo esperado. Del resto, un 5% mostró indecisión en esta respuesta y el 1% no quiso contestar.

Malas notas para Rivera Schatz

En la evaluación de las “notas” para Rivera Schatz como presidente del Senado, las buenas notas representan un 20%, incluyendo un 5% que siente que merece una “A” y el 15% que le otorga una “B”. El 31% cree que debe tener una nota regular de “C”. Por último, las malas notas representan el 48% de la evaluación del presidente senatorial, con un 20% que le dio una “D” y un 28% que le dio una “F”. El restante 1% no supo cómo evaluarlo.

Un 54% reconoce estar mayormente de acuerdo con la aseveración relacionada a Rivera Schatz que lee “es arrogante en la forma en que trata con la gente que no está de acuerdo con él”, comparado con un 41% que está mayormente en desacuerdo con esta frase.

Por el contrario, el desacuerdo es marcadamente mayor con dos aseveraciones: “inspira confianza a la mayoría de los puertorriqueños” (con 64%) y “es alguien en quien se puede confiar” (con 63%). También con un 60% de desacuerdo está el enunciado “siempre habla con la verdad”.

Mayor la desaprobación de Méndez

La mitad de los participantes en este sondeo, el 49%, desaprueba la labor de Méndez como líder de la Cámara de Representantes. Otro 18% la aprueba y el 28% dice que ni la avala ni la rechaza. El restante 5% no estuvo seguro de cómo opinar.

La desaprobación de Méndez es mayor en todas las variables de género, grupos de edad y áreas geográficas, aunque muestra total paridad entre los residentes en el área metro (con 47%) y los del resto de la isla (con 49%).

En línea con la desaprobación, el 48% siente que su desempeño ha sido peor de lo esperado. Para un 10%, Méndez ha ejecutado mejor de lo esperado en lo que va de cuatrienio y un 35% opina que ha sido igual a lo que se esperaba de él. Un 6% no supo qué decir y el 1% rehusó contestar.

La misma evaluación de las “notas” que se ha reportado para otros funcionarios electos se realizó para Méndez. Sus buenas notas suman 13%, bien sea la “A” (con 2%) o la “B” (con 11%). Cerca de uno de cada tres –el 31%– siente que Méndez merece una nota regular de “C”, y más de la mitad, el 53%, le otorga una mala nota de “D” (con 20%) o de “F” (con 33%). El restante 3% no supo qué nota darle.

Mientras, el 43% de los encuestados dice que está mayormente de acuerdo con la aseveración respecto a Méndez que lee “es arrogante en la forma en que trata con la gente que no está de acuerdo con él”, y el 42% está de acuerdo con el enunciado de que “se preocupa más por su partido que por la gente”.

Mal vista la Legislatura

Para la mitad de los encuestados, el 48%, el desempeño de la Legislatura en lo que va de cuatrienio ha sido peor de lo esperado.

Por el contrario, el 9% piensa que el desempeño legislativo, incluyendo los senadores y representantes, ha sido mejor de lo que se esperaba. El 36% piensa que estos han estado en línea con lo esperado. Del resto, un 5% no supo cómo opinar y el 2% rehusó decir.

Entre afiliados a la Pava, a los demás partidos y no afiliados, domina la percepción de que la Asamblea Legislativa ha tenido un desempeño por debajo de las expectativas, con 65%, 49% y 56%, respectivamente.

El cuadro es diferente en las filas del PNP, donde el 13% siente que la Legislatura se ha desempeñado por encima de las expectativas, un 31% opina que ha estado por debajo y el 50% siente que ha sido igual a lo esperado.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: