Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El monitor federal Arnaldo Claudio a las afueras del Tribunal federal, en Hato Rey, el pasado enero. (GFR Media)
El monitor federal Arnaldo Claudio a las afueras del Tribunal federal, en Hato Rey, el pasado enero. (GFR Media)

Arnaldo Claudio renunció hoy, martes, como monitor de la Reforma de la Policía.

Así lo informó el juez Gustavo Gelpí a través de una orden en el expediente de la reforma. 

"El monitor de la corte, Arnaldo Claudio, informó que efectivo de inmediato dejará sus funciones como monitor", reza la orden del juez con fecha de hoy.

El 5 de junio de 2014, Claudio fue confirmado en el cargo luego que su designación fuera propuesta por los departamentos de Justicia federal y estatal.

Gelpí informó que por el momento no emitirá comentarios sobre la renuncia.

Por su parte, Claudio no hacía expresiones a los medios de comunicación por restricciones establecidas en la Reforma, pero al ser contactado telefónicamente hoy se limitó a indicar que renunció por “el malgasto de dinero y la mala utilización de dinero y su falta de confianza por cómo se lleva el proceso”.

“Perdí toda la confianza en el proceso y exclusivamente en cómo se está utilizando el dinero del pueblo de Puerto Rico en esto (Reforma) y he decidido sencillamente desalojar a mi equipo y a mi persona de esto, para no tener nada que ver con unas posibles violaciones de ética en la mala utilización del dinero del pueblo”, agregó.

Abundó que perdió “la confianza en el proceso, en cómo la corte lo lleva y en cómo el Departamento de Justicia ha sido alejado. Tengo que salvaguardar la ética y la moral en la que siempre he creído”.

“Es un proceso. Sé que se ha prostituido por el despilfarro de dinero que la corte ha permitido”, acotó Claudio, al cuestionar que el gobierno decidiera sustituir los abogados de Justicia por la representación de “McConnell Valdés” costando $3.7 millones”.

Asimismo, indicó que técnicamente su salida “no es una renuncia. Yo lo que hago es cerrar la oficina que abrí para este proceso. Yo no presento ninguna renuncia. Simplemente cierro la oficina”.

Según el registro de la Oficina del Contralor, el contrato con el bufete es por $560,000. Fue otorgado el pasado 28 de diciembre y tiene vigencia hasta el 30 de junio.


💬Ver comentarios