Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Entre los dos comerciantes multados operaban un total de 26 máquinas tragamonedas ilegales.
Entre los dos comerciantes multados operaban un total de 26 máquinas tragamonedas ilegales. (Suministrada)

La Comisión de Juegos multó a dos comerciantes hoy, durante un operativo contra las máquinas tragamonedas ilegales en Santurce.

En comunicado de prensa, el organismo informó que la multa global fue de $130,000 contra los dos comerciantes que, en total, operaban 26 de estas máquinas de forma ilegal.

El director ejecutivo de la Comisión, Orlando Rivera Carrión exhortó a los comerciantes que operan máquinas tragamonedas sin las licencias y marbetes requeridas por ley, a que cumplan con esta obligación. Los requisitos para operar estos equipos de manera legal están establecidos en la Ley de Máquinas de Juegos de Azar.

Rivera Carrión informó en el comunicado que los establecimientos multados fueron “Canasto del Caribe” y “Liquor y Mini Market El Cibao”, ambos localizados en la avenida Borinquen, en Barrio Obrero, Santurce.

En el primero, los inspectores del Negociado de Máquinas en Ruta de la Comisión de Juegos encontraron 14 tragamonedas que estaban en funcionamiento sin poseer las licencias y los marbetes que emite el organismo regulador. En el segundo negocio encontraron 12 máquinas que no contaban con las licencias y marbetes oficiales.

La Comisión procedió a emitir una multa administrativa por la cantidad mínima para este tipo de infracción, de $5,000 por cada una de las máquinas ilegales. La cantidad máxima es de $10,000 por máquina.

En el caso de Canasto del Caribe, la sanción asciende a $70,000, mientras que el mini market El Cibao fue multado en $60,000.

“Aun con la limitación de recursos disponibles en nuestra agencia para fiscalizar esta industria, hemos delineado estrategias interagenciales con los departamentos de Salud y de Hacienda para identificar las ilegalidades y procesar a los que estén incumpliendo con la ley”, declaró el director de la Comisión de Juegos.

“Nos proponemos continuar con los operativos para continuar retirando todos los equipos ilegales de los comercios. Además de cumplir con la ley, tenemos que asegurarle una competencia justa a los operadores que están en cumplimiento”, agregó.

Asimismo, exhortó a “los negocios a que legalicen las operaciones de sus equipos, a través de un operador de máquinas de juegos de azar debidamente certificado por la Comisión. Continuar la operación ilegal de las tragamonedas es algo sumamente injusto con los operadores autorizados por la Comisión, que cumplen con la ley, pagaron por el derecho de tener las licencias y sufren un daño económico por las transgresiones del estatuto”.

Rivera Carrión recalcó que, a lo largo del pasado año la Comisión de Juegos llevó a cabo una campaña de orientación para que los comerciantes legalizaran las máquinas tragamonedas, mediante la adquisición de licencias de operación y marbetes oficiales, y les advirtió sobre las consecuencias de no cumplir con las disposiciones de la ley.

Además de las multas, los comerciantes se exponen a la confiscación de las máquinas y al encausamiento criminal, que conlleva penas de seis meses a un año de cárcel, explicó.

💬Ver comentarios