Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Parecía un operativo de narcotráfico”: agentes federales detienen a 10 empleados de restaurante en la calle Loíza

Personal de ICE-HSI impactó, el jueves, el negocio El Viejo Almacén, uno de siete establecimientos incluidos en una orden de allanamiento

25 de julio de 2025 - 6:00 PM

Updated At

Actualizado el 25 de julio de 2025 - 6:10 PM

Adrián Romano, gerente de El Viejo Almacén, en la calle Loíza, uno de los siete negocios impactados ayer por un operativo migratorio federal, aseguró que la intervención fue traumatizante debido a la agresividad de los agentes. (FOTO SUMINISTRADA)

El restaurante argentino El Viejo Almacén, en la calle Loíza, fue uno de siete negocios impactados el pasado jueves por un operativo realizado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) que buscaba “evidencia de facilitar, transportar albergar y ocultar a persona extranjeras”.

La gerencia del negocio emitió una comunicación escrita en la red social Facebook en la que informó sobre el suceso.

“Ayer (jueves) vivimos un momento difícil por un operativo federal que nos impactó profundamente. Pero hoy, como hace 25 años, seguimos de pie. Con nuestras puertas abiertas, el corazón en cada plato y más fuerza que nunca. Gracias por estar con nosotros”, resaltó la gerencia en el escrito.

Adrián Romano, gerente del establecimiento, relató a El Nuevo Día cómo casi un centenar de agentes llegaron al restaurante.

“Fue algo muy traumatizante. Llegaron como 100 oficiales de una manera muy violenta. Parecía un operativo de narcotráfico y no uno de inmigración”, aseguró Romano, quien añadió que la cadena de restaurantes tiene alrededor de 200 empleados, aunque no indicó si ICE-HSI intervino con sus otros locales.

Romano aseguró que los agentes detuvieron a 10 de empleados, de nacionalidad argentina y dominicana, durante el operativo del jueves.

Todos tienen sus papeles en orden, algunos esperan citaciones y demás, pero todos tienen sus permisos de trabajo. Somos una empresa pequeña, familiar, decente. Esta es gente trabajadora. Llevamos 25 años en Puerto Rico, aportando. No empezamos ayer. Hay una crisis gravísima de empleados en la isla y esto empeora las cosas”, lamentó Romano a la vez que enfatizó en que, a su entender, el operativo se ejecutó con demasiada agresividad.

Sandra Colón, portavoz de ICE-HSI, confirmó ayer a El Nuevo Día que la agencia ejecutaría órdenes de allanamiento en “siete establecimientos en la zona metropolitana, aunque no ofreció detalles adicionales.

“En la tarde de hoy (jueves) estamos ejecutando una orden de allanamiento en siete establecimientos en el área metro. Dicha orden es para obtener evidencia de facilitar, transportar, albergar y/u ocultar a personas extranjeras con conocimiento de su ingreso o permanencia ilegal en el territorio de los Estados Unidos”, indicó el jueves ICE-HSI en una publicación en la red social Instagram.

El Nuevo Día intentó obtener una reacción de parte de ICE-HSI, pero se indicó que habría que llamar el próximo lunes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: