Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Será procesado”: Corrección toma medidas contra confinado que protagonizó fuga en Isabela

La agencia investiga cómo Tonny Molina Rabell se evadió y luego se internó en una zona boscosa por tres horas

10 de mayo de 2025 - 5:02 PM

El momento en que arrestan al confinado Tonny Molina Rabell, que se fugó mientras realizaba labores de ornato. (Suministrada)

El confinado que se fugó el viernes mientras realizaba labores de ornato con una brigada en Isabela y se internó por tres horas en una zona boscosa, fue trasladado a otra institución correccional y enfrentará cargos adicionales.

Así lo confirmó el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), el licenciado Francisco Antonio Quiñones Rivera, quien precisó, además, que la agencia investiga cómo ocurrió la fuga del confinado Tonny Molina Rabell, de 52 años.

“Este confinado formaba parte de una brigada de siete que hacen ornato, desyerbo y limpieza de áreas verdes en el Municipio de Isabela, como parte de un acuerdo. Él es procedente de la Institución Guerrero de Aguadilla”, sostuvo.

Quiñones Rivera agregó que “no nos había pasado esto. Así que el asunto está bajo investigación. Como el asunto está bajo investigación, voy a ser cuidadoso y, sí debo señalar que, cuando hablamos de investigar, cubrimos todas las posibilidades, con mente abierta”.

En entrevista telefónica con El Nuevo Día, mencionó que los oficiales correccionales “actuaron, pero no podían descuidar tampoco los otros seis confinados que estaban en el grupo, que fueron cooperadores. No hubo ningún intento adicional de fuga”.

Oficiales dieron la alerta

Ante la fuga, mencionó que los oficiales correccionales “dieron la voz de alerta”, lo que provocó la activación del protocolo para iniciar con la intensa búsqueda en la cual participaron unidades del DCR, la Policía Municipal de Isabela y del Negociado de la Policía.

En el operativo también participó el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes asignaron helicópteros para dar con el confinado.

“Nosotros estuvimos allí. Tan pronto nos enteramos nos movimos al lugar y, estando allí, en un tiempo récord, estamos hablando de tres horas y 21 minutos, el evadido fue arrestado”, indicó.

A la pregunta de si la investigación incluye a los oficiales correccionales que estaban con el confinado al momento del arresto, el secretario del DCR respondió: “No voy a pormenorizar, pero todo se investiga. Todas las posibilidades se investigan”.

Añadió que la agencia investiga “si hubo alguna falla o no la hubo, qué pasó (porque) no es típico que confinados de mínima que participan de estos grupos de ornato, que nosotros tenemos en más de 14 municipios, que salen a diario a las calles, (se evadan)”.

Esfuerzos de rehabilitación

El secretario indicó que la agencia no permitirá que los esfuerzos que realizan para la rehabilitación de los miembros de la población correccional, incluyendo la participación en este tipo de brigadas de ornato, “se caigan” o cesen porque lamentablemente uno se fugó.

“Siempre existe esta posibilidad. La estamos investigando. Se investigan todos los ángulos, pero recalco que esto es un confinado dentro de un grupo mayor de confinados que están participando de este programa que lo que busca es la rehabilitación y la reinserción de estos confinados en la sociedad porque, después de todo, se trata de confinados de mínima, muchos de ellos con fechas de salida cercanas”, dijo.

Explicó que este tipo de actividades, como lo es la participación en las brigadas de ornato, son importantes en el proceso de rehabilitación de los confinados.

“Estamos buscando que ellos se vayan adaptando a la comunidad a través del trabajo, que bonifiquen a su sentencia, que reciban una paga modesta, que al final del camino es una paga, que vean que trabajar es positivo y son programas que estamos llevando y que son bien acogidos por la comunidad carcelaria y por unos pocos no vamos a permitir que se afecten los programas. Vamos a seguir para adelante”, dijo.

Se expone a tres años adicionales en prisión

Por el delito de fuga, tipificado en Artículo 277 del Código Penal, un confinado se expone a una pena fija de tres años de prisión. A preguntas de este medio, el titular del DCR confirmó que Molina Rabell “será procesado, porque tienen que haber consecuencias”.

“Fue sacado de (la Institución) Guerrero y trasladado a otra institución. No va a participar de este tipo de programa y va a ser procesado criminalmente”, sostuvo Quiñones Rivera, quien no reveló la institución a la cual fue ingresado Molina Rabell.

Molina Rabell extingue una pena de un año y seis meses por tentativa de escalamiento y apropiación ilegal.

Su condena está relacionada con hechos que ocurrieron el 30 de agosto de 2024, en la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en San Juan, y el 24 de julio 2024, en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, de Santurce, según datos de la Policía.

De acuerdo a la investigación de la Uniformada, Molina Rabell escaló las mencionadas iglesias ocasionándoles daños a las puertas de entrada y apropiándose de un total de $1,700 en efectivo, los cuales eran producto de las ofrendas de los feligreses.

Además, en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, rompió y dañó una urna, de la imagen de un monaguillo, valorada en $9,000.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: