Caso del SSI provoca debate sobre el estatus de Puerto Rico en el Tribunal Supremo federal
Piden al máximo foro federal de Estados Unidos que descarte precedentes que han perpetuado la discriminación contra los residentes de la isla en el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario
Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.
El gobierno federal demandó a Vaello Madero en el 2017 para que devolivera los $28,000 que recibió durante los años que recibió el SSI después de que se mudó de Nueva York a Puerto Rico, lo que fue declarado inconstitucional por el Tribunal Federal de Distrito de Puerto Rico y un panel de jueces del Primer Circuito de Apelaciones de Boston. (The Associated Press)
Con argumentos que van a la raíz de la situación colonial de Puerto Rico, el Tribunal Supremo de Estados Unidos recibió hoy, lunes, planteamientos en contra del trato discriminatorio contra los residentes de la isla por su exclusión de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).