1 / 5 | Defensa de joven imputada en caso de Gabriela Nicole Pratts Rosario insiste en petición de prueba exculpatoria. Familiares de Gabriela Nicole Pratts Rosario llegaron hasta el Tribunal de Aibonito para exigir justicia. - Alex Figueroa Cancel
28 de octubre de 2025 - 9:56 AM

Las defensa de Anthonieska Avilés radicó una moción ayer, lunes, para que se le entregue toda evidencia que sea exculpatoria o favorable para la imputada en el caso por el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario.
Además de Avilés, quien cumplió 18 años el mes pasado, semanas después de los hechos, también enfrenta cargos por este caso su madre, Elvia Cabrera. El Tribunal de Aibonito encontró causa para juicio contra Cabrera el jueves pasado.
La nueva moción fue presentada por las abogadas de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), Rocío Revelles Ponce y Athelyn Jiménez Emmanuelli, quienes representan a Avilés.
Las vistas preliminares de ambas imputadas fueron separadas debido a que transcurrió un mes para que el Tribunal de Aibonito encontrara que Avilés podía ser procesada por las imputaciones en su contra.
Las abogadas de la joven recordaron que, en la vista del pasado 17 de octubre, el tribunal les pidió revisar la documentación que le entregó el Ministerio Público en aquel momento, con resultados de pruebas genéticas, para que informaran por escrito si los fiscales habían cumplido con la primera petición de la defensa sobre la entrega de prueba exculpatoria o favorable a la defensa.
Sin embargo, en la moción de ayer, las licenciadas indicaron que “examinado el reporte del Instituto de Ciencias Forenses entregado por el Ministerio Fiscal - y luego de entrevistar con dificultad a la Menor AAC (Anthonieska Avilés Cabrera), expresamos que nos sostenemos que el Ministerio Fiscal debe entregar a la defensa prueba exculpatoria o favorable”.
En específico, pidieron “videos del día de los hechos obtenidos de varios establecimientos v/o casas localizadas en el trayecto o cercanías entre el lugar de trabajo de la Sra. Elvia Cabrera y el desvío Roberto Colón, intersección con la PR-14”, donde ocurrieron los hechos.
Señaló que les interesan, en especial, “los videos incautados por la Policía de Puerto Rico, u entes representantes del Estado, de los negocios La Placita Martínez (calle Baldorioty, Aibonito) y El Maestro Liquor Store”.
También reclamaron que les entreguen “cualquier declaración testifical o escrita que hayan brindado los distintos testigos entrevistados por el Ministerio Fiscal - ya sea a un funcionario del Departamento de Justicia, miembro de la Policía de Puerto Rico o empleado de algún ente gubernamental, que contradiga en todo o en parte la versión inicial o versiones posteriores brindadas - tanto por ese mismo testigo, como por los otros testigos- sobre lo alegadamente ocurrido el día de los hechos”.
De la moción radicada ayer se desprende que la defensa busca impugnar las declaraciones de testigos en el tribunal al confrontarlos con versiones que trascendieron previamente a través de los medios de comunicación, en días posteriores al crimen, incluyendo la mención de un “carjacking” y de que había al menos seis sospechosos. Justicia ha indicado que radicará más cargos, pero que ese proceso está sujeto a una investigación en curso.
Las abogadas prestaron especial interés sobre las declaraciones presentadas con relación al “menor herido con arma blanca que defendió - casi a costa de su vida - a la occisa Gabriela Nicole Pratts y la Sra. Lisandra Rosario Rivera, quien fue sujetada fuertemente por varias personas mientras presenciaba cuando ultimaban a su hija y, además, fue objeto del hurto o ‘carjacking’ de su automóvil - por parte de las agresoras de su hija - para huir de la escena de los hechos".
En la vista preliminar contra Cabrera, su abogado, Jesús Ramos, presentó un vídeo para tratar de restar credibilidad con la declaración de una testigo que alegó haber estado presente en el momento del crimen, mientras que solamente logró demostrar que Avilés no estaba con Cabrera al momento de llegar al lugar de los hechos.
Ramos sostuvo que el vídeo era prueba exculpatoria y denunció que tuvo dificultades para que el Ministerio Público se lo entregara.
Sin embargo, la Fiscalía de Aibonito insistió en que ese vídeo ni las demás pruebas que tiene son exculpatorias ni favorables para la defensa. También ha recalcado que no existen vídeos con imágenes que muestren el momento en que Pratts Rosario fue asesinada.
De todas formas, las abogadas de Avilés solicitaron que la jueza “ordene a todos y cada uno de los fiscales del Departamento de Justicia, que han intervenido en este proceso penal, a realizar una indagación real, objetiva y minuciosa - incluyendo su intervención con los distintos funcionarios del Departamento de Justicia, la Policía de Puerto Rico y demás entes gubernamentales - a los fines de identificar cualquier prueba exculpatoria o favorable y procedan a entregar la misma o notificar de ello a la defensa”.
“Además - dado a que la responsabilidad en cuanto a este asunto es una individual, requerimos que la contestación de cada fiscal notificado en esta moción se realice formalmente por escrito, de manera independiente unas de otras y ante este Honorable Tribunal de Primera Instancia de Aibonito”, acotó la moción.
El crimen se reportó en la madrugada del 11 de agosto, luego que dos menores de 16 años llegaran heridos de arma blanca al hospital Menonita de Aibonito.
Durante la vista preliminar, los testimonios apuntaron a que Pratts Rosario trató de defender a su hermana de una pelea, mientras que supuestamente Cabrera le pasó a Avilés un objeto punzante con la que realizó 11 heridas cortantes a Pratts Rosario en distintas partes del cuerpo, pero que una le alcanzó el corazón, provocando su muerte.
La lectura de acusación de Cabrera fue pautada para el 4 de noviembre, a la 1:30 de la tarde.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: