Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Evalúan si conductora implicada en agresión en San Sebastián es imputable de delito

Gabriela González Perea, de 33 años, acudió este jueves a una vista ante la sala 402 del Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla

3 de julio de 2025 - 4:13 PM

Gabriela S. González Perea, fue acusada por un incidente de agresión y amenaza en medio de un accidente de tránsito en el barrio Culebrinas, en San Sebastián. (Suministrada por la Policía)

La representación legal de Gabriela González Perea, de 33 años, la mujer imputada de una brutal agresión en San Sebastián que se volvió viral en las redes sociales, se apresta a radicar una moción de inimputabilidad.

En una vista celebrada en la sala 402 del Tribunal de Aguadilla, ante el juez José T. Román Barceló, el licenciado Pedro A. Roldós Matos, representante legal de González, adelantó que radicaría la moción por escrito.

Así lo confirmó a El Nuevo Día la Oficina de Prensa de la Administración de Tribunales (OAT), que especificó, entre otras cosas, que el juez superior le concedió a Roldós Matos hasta el 15 de agosto para presentar la moción.

Una vez la defensa presente la moción, el Ministerio Público tiene hasta el 8 de septiembre para responder a los argumentos de la representación legal de la imputada, señaló el juez, que fijó otra vista para el 10 de septiembre.

En base al calendario establecido, podrían suceder dos escenarios: el juez puede emitir la sentencia después de que el Ministerio Público responda la moción o que la vista del 10 de septiembre se utilice para atender el asunto.

Qué dice la Regla 240

Con la moción de inimputabilidad, la defensa busca activar la Regla 240 de Procedimiento Criminal, por considerar que su clienta está mentalmente incapacitada, o que no puede comprender el proceso que enfrenta debido a alguna condición que afecta sus destrezas de comunicación.

Como parte del proceso, el abogado debe exponer detalladamente por escrito los fundamentos para dicha determinación, que puede tener varios efectos: que se continúe con el proceso porque la imputada es funcional o que se ordene la reclusión a una institución adecuada.

“En aquellos casos en que el tribunal hallare que el imputado o acusado padece de alguna condición que no le permite comprender el proceso y colaborar con su defensa podrá ordenar, de entenderlo necesario, que éste sea ingresado en un centro de adiestramiento para el desarrollo de destrezas de vida independiente”, dice la Regla 240.

Trasfondo del caso

González Perea fue arrestada tras un accidente de tránsito que culminó en agresión por hechos ocurridos el 17 de junio en el kilómetro 25.6, de la carretera 109, del barrio Culebrinas en San Sebastián, informó la Policía.

De acuerdo al informe policíaco, luego de un accidente de tránsito, González Perea se bajó de su vehículo, y armada con unos tubos de metal, agredió a una joven de 22 años, residente de San Sebastián y le ocasionó daños a su vehículo, descrito como un Hyundai Kona, color blanco.

Por estos hechos, la fiscal Jeisa González Del Toro le formuló cargos a la imputada por los delitos de daño agravado, agresión, amenazas, tipificados en la Ley 22-2000, conocida como la Ley de Vehículos y Tránsito.

La evidencia contra González Perea se presentó ante el juez José A. Morales Colón, del Tribunal de Aguadilla, quien determinó causa para arresto y le fijó una fianza de $10,000, la cual prestó a través de un fiador privado.

Actualmente, la imputada se encuentra en libertad bajo supervisión electrónica.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: