:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/VDMJGFJVW5FZVJKHYGM6BGCB2Y.jpg)
El activista ambiental Alberto de Jesús, conocido como “Tito Kayak”, enfrentará juicio el 26 de septiembre tras ser acusado de apropiarse ilegalmente de una llave que mantenía encendido un generador de electricidad que la Policía usaba en medio de las manifestaciones en contra del depósito de cenizas en Peñuelas.
Así lo determinó hoy la jueza Zahira Torres, del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, durante la celebración de la vista preliminar de estos hechos ocurridos el 3 de agosto de este año.
Durante la vista, la fiscal de distrito Marjorie Gierbolini presentó ante la magistrada la prueba de que durante esa madrugada del 3 de agosto, De Jesús se apropió de unas llaves y de una tarjeta de combustible de un generador de electricidad que es propiedad de la Policía de Puerto Rico. Dicho generador se utilizaba para vigilar el área donde los manifestantes protestaban contra el depósito de cenizas en el mencionado pueblo.
Así las cosas, la jueza Torres determinó hoy causa para juicio contra De Jesús por violar el Artículo 182 del Código Penal, por apropiación ilegal de bienes del Estado. La lectura de acusación de este caso será el 5 de septiembre y el juicio se pautó para el 26 de ese mismo mes.
El licenciado Luis Quiñones, quien representa a de Jesús, dijo a endi.com que la jueza tomó la decisión basado en la prueba presentada por la Fiscalía sin tomar en consideración el testimonio de otras dos personas que exculpan al activista ambiental.
Según el abogado, uno de esos testigos es un ciudadano que aquella madrugada encontró en el piso unas llaves de la Policía y las entregó de inmediato. Esas expresiones, según Quiñones, exculpan a de Jesús de los hechos que se le imputan.
Incluso, aseguró que la tarjeta combustible de la Policía no fue usada por terceros.
Quiñones señaló que ese testigo del Estado y otro agente de la Policía, cuyo testimonio también beneficia a la defensa, no fueron sentados a declarar en la vista de hoy.
“La particularidad es que ambos testigos que decidieron no sentar, exculpan a Alberto de lo que pasó. Nosotros argumentamos que el Tribunal debió permitir que se trajeran esos dos testimonios, pero como el fiscal tiene potestad de presentar la prueba que decida no la presentó. Esa prueba exculpatoria no se presentó”, dijo el licenciado.
No obstante, la fiscal Gierbolini aclaró a endi.com las razones por las que no se presentó dicha prueba. "La semana pasada el abogado de la defensa alegó la que la Fiscalía tenía prueba exculpatoria. Se celebró una vista ante otro juez, el juez Javier Gómez, se explicó la información y el juez determinó que no había prueba exculpatoria, por lo tanto no había que presentarla en la vista de hoy", dijo la fiscal.
No se quedarán de brazos cruzados
Ante esto, Quiñones sostuvo que radicarán en el tribunal unos remedios para presentar sus argumentos y evitar tener que llegar al juicio, pero si se da el juicio, hasta ahora, sería por jurado.
“Con honestidad tenemos confianza en que nuestros planteamientos son fuertes para no tener que llegar a juicio. Nosotros vamos a presentar mociones donde estamos requiriendo que desestimen los cargos por ciertas razones, incluyendo por ausencia total de la prueba”, dijo el licenciado.
Si de Jesús es declarado culpable en este caso se expone a una pena de tres años de cárcel.