Análisis
Basado en hechos reales, en el que se incorpora la experiencia del periodista, quien puede agregar su interpretación y conclusiones.

prima:Inteligencia artificial cambia la forma en que se practica el derecho: ¿amenaza o herramienta efectiva?

Ante el primer caso de abogadas referidas al Tribunal Supremo por citar erróneamente jurisprudencia, conocedores advierten sobre la fina línea entre los riesgos y beneficios de estas tecnologías

31 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Las “alucinaciones” o errores más comunes en el uso de IA son las citas inventadas o existentes, pero que la herramienta atribuye a casos judiciales que no corresponden. (Shutterstock)

Visualice esta escena. Un abogado necesita información para un caso. Tiene el tiempo limitado y quiere maximizar el uso de la tecnología. Abre su computadora y entra a una aplicación de inteligencia artificial (IA). Comienza a copiar y pegar. Le pide más jurisprudencia, y sigue copiando, sin percatarse de las típicas “alucinaciones”, como información desactualizada, errores en la atribución de citas y hasta inventos sobre casos que la herramienta le hace creer que le ayudarán en su litigación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: