Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

A la izquierda, Tania Ríos González. El imputado de su asesinato es Juan Ángel Cabrera Eliza.
A la izquierda, Tania Ríos González. El imputado de su asesinato es Juan Ángel Cabrera Eliza. (Suministrada)

Juan Ángel Cabrera Eliza, imputado por el asesinato de Tania Ríos González ocurrido en 2020 –que el hombre reportó inicialmente como un suicidio–, prestó la fianza de $25,000 impuesta por una jueza del Tribunal de Caguas, confirmó el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

El martes, el Ministerio Público radicó contra Cabrera Eliza un cargo por asesinato en primer grado (Artículo 93 del Código Penal de Puerto Rico), a más de dos años del crimen, ocurrido en noviembre de 2020. En un principio, el imputado reportó a las autoridades que su pareja consensual se había quitado la vida.

La jueza Evyanne Mártir Hernández encontró causa para arresto y le impuso una fianza de $25,000, que no prestó ese día, por lo que fue ingresado a una institución penal de Bayamón.

Hoy, el DCR confirmó a este diario que el individuo, de 57 años, prestó la fianza el 26 de enero a través de un fiador privado.

En tanto, la Oficina de Prensa de la Administración de los Tribunales detalló que al imputado “se le impuso supervisión electrónica 24 horas del día, los 7 días de la semana”. Además, señaló que la cuantía de fianza se impuso “sin oposición expresa de las fiscales que presentaron las denuncias”. La vista preliminar del caso está pautada para el 13 de febrero ante el juez Isander Rivera Morales.

Según la investigación de la Policía, el 29 de noviembre de 2020, Cabrera Eliza agredió a Ríos González –en la Urbanización Veredas de Gurabo– “golpeándola contra una pared, y luego la estranguló utilizando una correa”. El Departamento de Justicia indicó, por su parte, que la muerte de la víctima de 49 años “fue por estrangulamiento con ligadura y golpes, por lo que no pudo ser autoinfligida”.

El derecho a la fianza es un derecho constitucional. No hay cuantías fijas para establecer una fianza, por lo que “el juez o la jueza toma en consideración las circunstancias relacionadas con la garantía adecuada de que la persona va a comparecer”, según la Rama Judicial, como la naturaleza y circunstancia del delito, las circunstancias en las que ocurrieron los hechos y la peligrosidad de la persona imputada o acusada, entre otros aspectos.

La fianza impuesta contra Cabrera Eliza levantó cuestionamientos en las redes sociales por no ser una cantidad mayor. Francheska Cruz Ríos, hija de Ríos González, también criticó la suma. “$25,000 de fianza ha sido una burla más (…) más les han dado a otras personas por robar”.

Justicia afirmó el martes que la fiscalía de Caguas “se apresta a demostrar, más allá de duda razonable”, que la muerte de Ríos González no fue un suicidio, sino un asesinato cometido por Cabrera Eliza.

En declaraciones escritas compartidas con El Nuevo Día esta semana, la fiscal de Distrito de Caguas, Aracelis Pérez Correa, explicó que, previo a la radicación del caso de asesinato, fue necesario contar con “varias pruebas periciales indispensables para presentar un caso sólido contra el imputado”.

“La fiscalía radica y procesa delitos todos los días. Sin embargo, algunos casos requieren más tiempo de investigación que otros. Esto es así, principalmente, por la evidencia que se necesita para esclarecer el crimen y demostrar la culpabilidad del acusado. Este caso demuestra que el Ministerio Público no claudica a su deber de continuar investigando hasta descubrir la verdad para hacerle justicia a las víctimas de delito”, señaló.

Reiteró que el Ministerio Público cuenta con “toda la prueba necesaria para demostrar su culpabilidad más allá de duda razonable”. “Es así como lograremos hacerle justicia a Tania Ríos González y a su familia”, enfatizó.

---

Tanto la Policía como la Oficina de la Procuradora de la Mujer tienen herramientas para atender, confidencialmente, cualquier señalamiento o querella sobre un patrón de abuso, maltrato o situación por violencia de género. Si eres o conoces de una persona que atraviesa un patrón similar puedes comunicarte con la Policía al (787) 792-6734 o (787) 343-2020, así como con la Oficina de la Procuradora de la Mujer al (787) 722-2977.

💬Ver comentarios