Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Señalan para agosto vista de estatus en caso contra la representante Mariana Nogales

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan está a la espera de que el Máximo Foro atienda el recurso de “certiorari” que presentó la OPFEI para que se revise una determinación en el pleito judicial

15 de mayo de 2024 - 1:24 PM

El caso contra la representante Mariana Nogales Molinelli está paralizado. (Xavier Araújo)

Caguas - La jueza del Tribunal de San Juan, Nerisvel Durán Guzmán, pautó para el 29 de agosto, a las 9:00 a.m., una vista de estatus en el caso contra la representante Mariana Nogales Molinelli, su madre Rita Molinelli Freytes y la corporación familiar Ocean Front Villas.

Durante una vista celebrada en la sala 404 del Centro Judicial de Caguas, se fijó la nueva fecha para dar tiempo a que el Tribunal Supremo atienda un recurso de “certiorari” y moción en auxilio de jurisdicción que presentó la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

El recurso judicial busca que el tribunal de mayor jerarquía en Puerto Rico revise la decisión del juez Rafael Taboas Dávila para no procesar criminalmente a la legisladora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) por omisión de información financiera y otros delitos contributivos.

“(La vista será) el 29 de agosto a las 9:00 a.m. (y) sería un estado de los procedimientos y no es necesario la comparecencia de la imputada porque solamente el tribunal pretende conocer el trámite procesal de casos y si podemos escoger fechas para la atención del mismo”, dijo la jueza.

Por su parte, la fiscal Zulma Fúster Troche explicó que “este caso está presentado ante el Tribunal Supremo (porque) se presentó un recurso de certiorari de parte nuestra y el caso ahora mismo está paralizado, (al igual que la) vista preliminar en alzada también está paralizada”.

Mariana Nogales a su salida del tribunal: "Estamos con la verdad"

Mariana Nogales a su salida del tribunal: "Estamos con la verdad"

La legisladora del Movimiento Victoria Ciudadana indicó que seguirá luchando luego que una jueza del Tribunal de San Juan encontró causa para arresto en solo dos de 24 cargos radicados.

“En este momento, estamos en proceso de presentación de alegatos (ante el Tribunal Supremo)... Se nos dieron 30 días (para presentar los alegatos)”, indicó Fúster Troche, quien confirmó que luego que la OPFEI presente los alegatos, la defensa en el caso tiene el mismo término para expresarse.

Junto a los fiscales Ramón Mendoza Rosario y Leticia Pabón Ortiz, quienes también conformaran la representación de la Opfei en el caso, Fúster Troche indicó que tiene la expectativa de que el caso prospere. Sin embargo, la fiscal no quiso entrar en los méritos del caso.

“No vamos a entrar ahora mismo en los méritos por respeto al Tribunal Supremo. Está sometido ahora mismo el caso. Así que vamos a esperar que el Tribunal haga su determinación”, respondió la fiscal a la pregunta de qué distinto, si algo, presentarán en esta ocasión en esta etapa del proceso.

Precisamente, Mendoza Rosario indicó a la prensa que “hay que esperar la determinación del Tribunal Supremo. Obviamente, su determinación, pues va a impactar los procedimientos que están pendientes a nivel de Primera Instancia. Por lo tanto, es sabio haber ordenado la paralización para efectos de la expedición de la determinación final”.

En la vista judicial no estuvieron presentes las imputadas en el caso ni los licenciados José Andreu Fuentes y Ricardo Prieto García. Estos fueron sustituidos por el abogado José Pérez Rivera, quien explicó al tribunal las razones por las cuales los licenciados no habían podido comparecer.

Tracto del caso

El 3 de mayo de 2023, la OPFEI presentó 51 cargos contra Nogales Molinelli, Molinelli Freytes y la corporación familiar, los cuales se relacionaban con el delito de evasión contributiva por supuestamente someter “planillas falsas y fraudulentas” y por “haber mentido en cuanto a los ingresos, lo que es equivalente a perjurio”.

Durante la vista de determinación de causa para arresto, conocida también como Regla 6, la jueza del Tribunal de San Juan, Iraida B. Rodríguez Castro, encontró “causa” para arresto por solo dos de los cargos en contra de los imputados y “no causa” por los restantes 49 cargos.

Inconforme con el resultado obtenido, la OPFEI solicitó una vista de causa probable para arresto en alzada, la cual se celebró ante Taboas Dávila, quien, nuevamente, determinó causa probable para arresto únicamente por los dos cargos que había determinado causa la jueza anterior.

“Vamos a prevalecer”: Mariana Nogales ante continuación de proceso judicial en su contra

“Vamos a prevalecer”: Mariana Nogales ante continuación de proceso judicial en su contra

La representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) aseguró que tanto ella como su progenitora Rita Molinelli Freytes están “tranquilas y seguras que tenemos la verdad”.

Sin embargo, la OPFEI manifiesta en su recurso de certiorari que “presentó una gran cantidad de prueba nueva y adicional a la presentada en la vista de causa probable para arresto original”.

Aún insatisfechos con la determinación, la OPFEI presentó un recurso de certiorari ante el Tribunal de Apelaciones, pero este foro desestimó el recurso al concluir que el dictamen recurrido no era revisable por dicho foro ya que la determinación de “no causa” probable para arresto se basó en consideraciones de prueba y no en cuestiones de estricto derecho.

Ante dicho revés, la OPFEI compareció ante el Tribunal Supremo, mediante un recurso de certiorari y una moción en auxilio de jurisdicción, por lo que se ordenó la paralización de los procedimientos el 23 de abril. Ese mismo día el MVC emitió unas declaraciones escritas donde señalan que “una vez más vemos cómo se utilizan los tribunales del país para judicializar el proceso electoral y político”.

“En esta ocasión, una mayoría de Jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico decidió acceder a la petición del OPFEI de considerar “revivir” los 49 cargos de delitos contributivos que presentaron contra Mariana Nogales y su señora madre, y que ya los tribunales desestimaron en múltiples ocasiones al no encontrar argumentos para sostenerlas”, agregó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: