Diáspora de la diáspora
El Día de Reyes, mientras partidarios de Donald Trump asaltaban el Capitolio, me tranquilizaba (momentáneamente) recordar los extensos llanos y enormes montañas que recorrí el pasado verano cuando me mudé a California. Guiando desde Búfalo, NY (donde aterricé) hasta Davis, CA (mi nuevo hogar) aprehendí que el territorio de los Estados Unidos contiguos—este terreno que le robaron a los pueblos indígenas—no es tan solo amplio, sino que se siente radical, sublimemente amplio.
Otras columnas de Gerardo Lamadrid
sábado, 13 de febrero de 2021
Bad Bunny “In Rice and Beans”
Bad Bunny, asombrosamente exitoso en mercados angloparlantes, tiene razón. Artística y lingüísticamente, al gringo debemos ahogarlo como los taínos ahogaron a Salcedo, escribe Gerardo Lamadrid Castillo
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Matices para la supervivencia
Tenemos que interrogar las divisiones que damos por sentado e investigar los matices que pasamos por alto. De ese compromiso depende la paz de nuestras sociedades y la supervivencia de nuestra especie, plantea Gerardo Lamadrid
miércoles, 14 de octubre de 2020
Votar íntegro no es íntegro
De cara a las elecciones, Gerardo Lamadrid cuestiona ¿por qué escoger más de lo mismo si existe la opción de apoyar a quienes quieren y pueden producir un cambio?
martes, 8 de septiembre de 2020
A cocinar en la cuarentena
Aprovechemos la cuarentena para educarnos e inspirar a nuestros jóvenes, escribe Gerardo Lamadrid