Escuelas antiCOVID
Durante la pandemia de la tuberculosis en el siglo pasado, la arquitectura fue clave en su erradicación. Arquitectos como Le Corbusier y Alvar Aalto lograron una arquitectura moderna que respondía a la pandemia con espacios amplios, entrada de luz solar, sin recovecos donde se acumulara el polvo que se creía traía el germen, grandes terrazas y sitios para ejercitarse. Así se diseñaron escuelas con grandes ventanales y puertas corredizas para abrir todo el salón.
Otras columnas de Astrid Díaz
sábado, 3 de abril de 2021
Rutas de patrimonio religioso
La devoción religiosa, a través de las diferentes denominaciones, nos ha dejado un gran legado arquitectónico y de riqueza cultural en sus detalles interiores, murales, vitrales, pinturas, relicarios, altares y arqueología, dice Astrid Díaz
lunes, 22 de marzo de 2021
Hotel Normandie: urge una política patrimonial
¿Por qué los ciudadanos tenemos que sufrir ver a nuestro Puerto Rico abandonado?, cuestiona Astrid Díaz
sábado, 13 de marzo de 2021
Arquitectura para una reapertura segura
Astrid Díaz indica que, aunque vemos cerca el fin de la pandemia, seguiremos exigiendo ambientes saludables para sentirnos a gusto en la nueva realidad
sábado, 27 de febrero de 2021
¿Escuelas sin aire acondicionado?
Hay que capitalizar en las bondades naturales para mantener entornos saludables dentro de los edificios... otra lección que nos ha traído el COVID, escribe Astrid Díaz