Los beneficios incalculables de los servicios ecosistémicos
En los ecosistemas interaccionan los organismos vivos con componentes abióticos del ambiente, que varían según las características de la región geográfica donde se encuentran, como temperatura y precipitación. En Puerto Rico tenemos ecosistemas terrestres y marinos con una gran diversidad de especies y un alto nivel de endemismo. Y aunque un bosque o humedal sostiene cadenas tróficas particulares, entre ecosistemas también hay conexiones. Como por ejemplo, el efecto detrimental que tiene el flujo de escorrentías de agua con sedimentos de hábitats terrestres cuando desembocan sobre los arrecifes de coral.
Otras columnas de Adrianne G. Tossas Cavalliery
domingo, 10 de septiembre de 2023
A rebasar las brechas de género en STEM
Para alcanzar nuevos descubrimientos y tecnología es necesaria la participación de todos los grupos que componen la sociedad, afirma Adrianne G. Tossas Cavalliery
jueves, 8 de junio de 2023
A frenar el contrabando internacional de aves
El tráfico ilegal de vida silvestre es la actividad criminal más lucrativa del mundo, luego del trasiego de drogas y armas, plantea Adrianne G. Tossas Cavalliery
viernes, 10 de febrero de 2023
Amenazas exóticas para la cotorra puertorriqueña
Para promover la conservación de la Iguaca es necesario proteger los bosques y manejar las poblaciones de animales exóticos, escribe Adrianne Tossas.
sábado, 5 de noviembre de 2022
Los gatos realengos y las aves silvestres: protejamos la biodiversidad
La remoción de gatos del Viejo San Juan beneficiaría no solo a la limpieza y estética del casco urbano, sino las sobre 100 especies de aves que se han registrado allí, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery