La Junta de Planificación necesita responder al momento crítico que vive Puerto Rico
La Junta de Planificación de Puerto Rico fue creada en 1942 para organizar el proceso de planificación en nuestro país. Fue un proyecto fundamental del gobernador Rexford G.Tugwell para pensar e impulsar el desarrollo económico de acuerdo con las necesidades y los recursos de Puerto Rico. Tugwell creía firmemente en la necesidad de que Puerto Rico planificara su desarrollo para lograr una solidez que le permitiera relacionarse con Estados Unidos de una manera que no fuera la subordinación colonial. Concibió la Junta con “poder directivo y mente colectiva”, con poderes para investigar y coordinar la gestión gubernamental asegurando el bien público. Buscó que se trabajara con principios de gerencia científica, excelencia académica, eficiencia técnica y dedicación al servicio público, indistintamente de las preferencias de status de sus directivos y funcionariado.
Otras columnas de Marcia Rivera
miércoles, 16 de agosto de 2023
El terremoto Milei en Argentina
Hay muchas lecciones que Puerto Rico necesita examinar con atención de esta situación en Argentina y otras experiencias de los sistemas políticos internacionales, escribe Marcia Rivera
viernes, 17 de febrero de 2023
La Encuesta de El Nuevo Día: Alianza de país: la urgencia de concertar objetivos comunes
Es inconcebible que la terquedad de dos partidos anquilosados evite que la ciudadanía pueda ejercer libertad respecto a unir fuerzas para acometer un nuevo proyecto para Puerto Rico, escribe Marcia Rivera
jueves, 15 de diciembre de 2022
Proyecto 8393: solo un gesto contra el colonialismo en Puerto Rico
Aunque necesitamos un proceso de libre determinación, y los acuerdos internacionales así lo obligan, la medida que se aprobó hoy en la Cámara federal no establece un mecanismo adecuado para un problema tan complejo, escribe Marcia Rivera
domingo, 11 de diciembre de 2022
Perú: ingobernabilidad estructural
Muchos analistas concuerdan en que la gran mayoría de la población peruana no votó precisamente por Pedro Castillo, sino por un conjunto de cambios estructurales que el país necesita y que él defendía, plantea Marcia Rivera