OPINIÓN
Consejos de cabecera
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El herpes contra el cáncer… y la cerveza con moderación

Las inyecciones del virus atacan el cáncer de dos formas: primero infectando las células cancerosas, haciéndolas estallar. Después, el sistema inmune se activa para eliminar el virus y termina eliminando también las células cancerosas no infectadas, escribe Fernando Cabanillas

16 de octubre de 2022 - 6:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
17 DE JULIO DE 2013 . SAN JUAN PUERTO RICO . ENTREVISTA AL DOCTOR FERNANDO CABANILLAS , DIRECTOR DEL CENTRO DE CANCER DEL HOSPITAL AUXILIO MUTUO. JOSE.MADERA@GFRMEDIA.COM (Jose R. Madera)

La anécdota que les voy a narrar no es ciencia ficción. Les aseguro que es pura ciencia con nada de ficción. Krzysztof Wojkowski, un constructor de 39 años de Londres, fue diagnosticado en 2017 con cáncer de las glándulas salivales. A pesar de la cirugía y otros tratamientos, su cáncer siguió creciendo. “Me dijeron que no me quedaban opciones y que estaba al final de mi vida. Fue devastador…” Pero le ofrecieron la oportunidad de participar en un estudio clínico experimental en Reino Unido. Era un estudio fase 1, que se llevan a cabo en individuos cuyo tumor ha sido tratado con terapias convencionales que han fallado. Usualmente son un último recurso y pocas veces rinden beneficios al paciente.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: