El herpes contra el cáncer… y la cerveza con moderación
La anécdota que les voy a narrar no es ciencia ficción. Les aseguro que es pura ciencia con nada de ficción. Krzysztof Wojkowski, un constructor de 39 años de Londres, fue diagnosticado en 2017 con cáncer de las glándulas salivales. A pesar de la cirugía y otros tratamientos, su cáncer siguió creciendo. “Me dijeron que no me quedaban opciones y que estaba al final de mi vida. Fue devastador…” Pero le ofrecieron la oportunidad de participar en un estudio clínico experimental en Reino Unido. Era un estudio fase 1, que se llevan a cabo en individuos cuyo tumor ha sido tratado con terapias convencionales que han fallado. Usualmente son un último recurso y pocas veces rinden beneficios al paciente.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 4 de junio de 2023
La vitamina D: aliada inesperada en la lucha contra el cáncer
Al parecer, según apuntan estudios científicos, esta vitamina potencia la habilidad de los linfocitos T del subtipo CD8 para infiltrar y combatir un tumor canceroso, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 28 de mayo de 2023
Big Pharma: el dilema entre la cura, el bolsillo... ¿y la Viagra?
Es esencial comprender que, aunque la avaricia es el lado oscuro de la industria, también es verdad que ese ‘defecto’ ha llevado al descubrimiento de una gran cantidad de fármacos altamente efectivos, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 21 de mayo de 2023
De tumores “fríos” a tumores “ardiendo”: la vacuna contra el cáncer de páncreas
El hecho de que el cáncer de páncreas, considerado un tumor “frío”, pueda convertirse en uno “caliente”, capaz de provocar una respuesta inmune, es un avance significativo que nos acerca un paso más hacia la cura de esta enfermedad, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 14 de mayo de 2023
¿Quién se debe seguir vacunando contra COVID?
Mi opinión es que vacunarse contra COVID sigue siendo necesario y recomendable, escribe Fernando Cabanillas