Insecticidas y enfermedades cardiacas
Las estadísticas sugieren que un total de 52 mil millones de personas han perecido por causa de una criatura muy diminuta, el mosquito. Considerando que la población mundial en este momento es de 7.6 mil millones habitantes, estas cifras son asombrosas. Las víctimas fatales de este insecto, a lo largo de la historia, representan siete veces la población actual. Esta minúscula plaga ha derrumbado ejércitos y matado a poderosos líderes.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 22 de enero de 2023
Vacunas contra el cáncer: ¿realidad o ciencia ficción?
Este matrimonio de científicos piensa que esa misma técnica basada en ARN-m puede ampliarse mucho más allá del COVID, para controlar el cáncer y otras enfermedades, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 15 de enero de 2023
Nacemos con fecha de expiración, pero… ¿la podemos retrasar?
Con lo que se está logrando en cuanto a reprogramarnos para no envejecer, no hay razón para que en un futuro no podamos vivir 120 años o más, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 8 de enero de 2023
Testosterona “online”
La administración de testosterona de por sí no causa cáncer de próstata, pero puede alimentar un cáncer de próstata ya existente, indica Fernando Cabanillas
domingo, 1 de enero de 2023
Éxitos y fracasos del 2022
El 2022 nos ha traído varios éxitos, especialmente en el manejo del COVID, pero también fracasos, fundamentalmente en el tema de salud mental, escribe Fernando Cabanillas