Medicinas que “prenden y apagan” genes contra el cáncer
El funcionamiento del cuerpo humano está determinado por 24,000 genes que, a su vez, están compuestos de trozos de ADN (DNA, en inglés). Estos genes son los que determinan todos los rasgos de nuestro cuerpo incluyendo, entre otros, inteligencia, personalidad, estatura, color del cabello y ojos. No todos funcionan simultáneamente. Un dato curioso es que los genes humanos son 98% similares a los de un chimpancé y 75% parecidos a los de un ratón, lo cual indica que unos pocos genes pueden hacer una gran diferencia. ¿Será esta la explicación para la conducta ratera de ciertos especímenes de nuestra fauna política nacional e internacional?
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 22 de enero de 2023
Vacunas contra el cáncer: ¿realidad o ciencia ficción?
Este matrimonio de científicos piensa que esa misma técnica basada en ARN-m puede ampliarse mucho más allá del COVID, para controlar el cáncer y otras enfermedades, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 15 de enero de 2023
Nacemos con fecha de expiración, pero… ¿la podemos retrasar?
Con lo que se está logrando en cuanto a reprogramarnos para no envejecer, no hay razón para que en un futuro no podamos vivir 120 años o más, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 8 de enero de 2023
Testosterona “online”
La administración de testosterona de por sí no causa cáncer de próstata, pero puede alimentar un cáncer de próstata ya existente, indica Fernando Cabanillas
domingo, 1 de enero de 2023
Éxitos y fracasos del 2022
El 2022 nos ha traído varios éxitos, especialmente en el manejo del COVID, pero también fracasos, fundamentalmente en el tema de salud mental, escribe Fernando Cabanillas