Tu casa no es un calabozo
En los últimos días de febrero, los residentes del Centro de Envejecientes Life Care en Kirkland, suburbio de la ciudad de Seattle, Washington, comenzaron a registrar temperaturas elevadas sin explicación alguna. Algunos también presentaron tos con dificultad respiratoria. Al principio se pensó que era influenza. Luego se supo que el virus que se originó en China y que estaba en las noticias de todo el mundo, había tocado tierra en Kirkland, cuya población es de 89,000 habitantes. De esa forma, Life Care se convirtió en el primer gran brote comunitario del COVID-19 en Estados Unidos. Dos residentes del Centro murieron el 26 de febrero, y varios días después las pruebas confirmaron que ambas tenían coronavirus.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 19 de marzo de 2023
Inteligencia artificial vs. cáncer: ¿quién es más inteligente?
La IA sin duda revolucionará la forma en que manejamos a los pacientes, y tendrá un impacto significativo en el descubrimiento de nuevos medicamentos para tratar el cáncer, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 12 de marzo de 2023
La dulzura tiene un precio… ¿para el corazón?
Podemos concluir que si usted padece del corazón probablemente no es buena idea consumir eritritol en cantidades exageradas… pero si usted no padece del corazón, no me queda claro si es necesario disminuir su consumo, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 5 de marzo de 2023
¿Qué hemos aprendido del fascinante ratopín?
Los ratopines son prácticamente inmunes al cáncer y su investigación podría revelar el secreto para extender la vida fértil de las mujeres, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 26 de febrero de 2023
Hoy mismo contrato a un guardaespaldas
La realidad es que la temperatura en los hospitales es inhóspita y los pacientes sufren. ¿Y a qué se debe esto? Es necesario el frío para inhibir el crecimiento de las bacterias. ¿Correcto? No, escribe Fernando Cabanillas