Wanda Vázquez, Carmen Yulín Cruz y Alexandra Lúgaro: tres pérdidas políticas
Irene Garzón Fernández señala que el 2021 se presenta con incertidumbre ante el vacío que esas voces poderosas dejan en el espacio público
Irene Garzón Fernández señala que el 2021 se presenta con incertidumbre ante el vacío que esas voces poderosas dejan en el espacio público
La composición heterogénea actual de la legislatura brinda una oportunidad de salvar a la educación pública de ser un jugoso botín de guerra, escribe Irene Garzón
La directriz de Pierluisi plantea cambios importantes en el tratamiento del problema, pero ello no puede ser solo la filosofía de su administración sino una obligación indelegable de todo el aparato gubernamental, dice Irene Garzón Fernández
Irene Garzón Fernández señala que los políticos republicanos de Puerto Rico llevan marcada en la frente la cara de Trump, la marca de la ignominia, del racismo, del prejuicio y de la arrogancia
Abstenerse significa no estar a favor ni en contra. En el caso de las minorías en esta nueva Legislatura, quedarse fuera por elección es tan inaceptable como que les cierren el paso por imposición en la CEE, escribe Irene Garzón Fernández
De que el nuevo gobernador mantenga su propósito de tener en cuenta la diversidad ideológica y política reflejada en las elecciones dependerá su recorrido, dice Irene Garzón Fernández
A la hora de las despedidas, recuerden nuestros gobernantes la más valiosa de las enseñanzas: que el veredicto electoral de los ciudadanos, ejercido aun a pesar de las piedras colocadas en el camino, tiene que respetarse, escribe Irene Garzón Fernández
Si Wanda Vázquez y Thomas Rivera Schatz no reconcilian sus diferencias en los próximos días, Pedro Pierluisi conseguirá lo que hasta ahora parecía una quimera: hacer sus propios nombramientos en el área de Justicia, escribe Irene Garzón Fernández
Derogar la ley electoral actual y aprobar una que contenga las debidas garantías de limpieza tiene que ser prioritario, escribe Irene Garzón
Antes de los comicios del 3 de noviembre se sabía que la ley electoral de Thomas Rivera Schatz, aprobada sin consenso y a la trágala, era injusta. Ahora sabemos que, además, es un disparate jurídico, escribe Irene Garzón Fernández
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: