El telescopio espacial James Webb y el futuro de la astronomía puertorriqueña
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/UW6GDRSC5BCNVDH66ZZHQLB36A.png)
Otras columnas de Rodrigo Córdova Rosado
domingo, 23 de julio de 2023
Huye Luna, Luna, Luna
Ver a la Luna es vernos a nosotros mismos reflejados en ella. Nuestras experiencias de ir lejos de nuestro planeta solo nos hacen reconocer cuán especial es nuestro hogar, escribe Rodrigo Córdova Rosado
miércoles, 7 de junio de 2023
Homo naledi, seres de la estrella creciente
La inteligencia, la abstracción y el amor son cualidades que no se originaron en nosotros, sino en seres que por primera vez en la historia escrita tenemos la oportunidad de conocer, escribe Rodrigo Córdova Rosado
viernes, 21 de abril de 2023
Cuatro minutos: Starship y el inicio de una nueva era de exploración espacial
El hecho de que el Starship voló más de cinco segundos es un enorme logro, producto del arduo trabajo de ingenieros talentosos y entregados a su arte. Por cuatro minutos, vimos el inicio de una nueva era de exploración, escribe Rodrigo Córdova Rosado
domingo, 16 de octubre de 2022
Universos paralelos de dos telescopios boricuas
Nos toca preguntarnos cómo crearemos estas oportunidades ahora y cuál debe ser la responsabilidad del sector político para apoyar la educación científica de las nuevas generaciones, escribe Rodrigo Córdova Rosado