OpiniónEstados Unidos: peligros y parodiasVivimos tiempos excepcionales y no hay excusa para no estar confusos, escribe Roberto Alejandro Por Roberto AlejandroProfesor Universitario
OpiniónEl vestido y la muerte, sobre la nueva novela de Isabel AllendeMi nombre es Emilia del Valle es una serie de retratos de amor y de muerte, de pasión y de violencia, opina Benigno TrigoPor Benigno TrigoProfesor Universitario
OpiniónLa “bella” ley de Trump causará daño incalculableEl nuevo estatuto federal dejará a más de 17 millones de estadounidenses sin seguro de salud, escribe Federico de Jesús Por Federico A. de Jesús FeblesConsultor de Comunicaciones en Washington
OpiniónLa visita de Pere LabatJosé Hernández relata la travesía hasta Puerto Rico del ingeniero, arquitecto, etnólogo, historiador, sacerdote-misionero y aprendiz de pirata Jean-Baptiste Labat Por José Hernández RosarioProfesor Universitario Radicado en París
OpiniónLas consecuencias políticas del gobierno federal en contra de la cienciaEn estos momentos, se están eliminando proyectos, bloqueando la comunicación entre científicos y cancelando subsidios, señala Alicia MeléndezPor Alicia MeléndezProfesora Universitaria
OpiniónEl Comité de Descolonización y la resolución 43 del caso de Puerto RicoSu existencia evita que casos como el de Puerto Rico caigan en el olvido, escribe Manuel RiveraPor Manuel RiveraAbogado Radicado en Washington DC
OpiniónLa humanidad de Muñoz y TrumanCon los años, figuras como la del gobernador Muñoz Marín y el Presidente Truman se alejan y pierden su definición, opina Benigno TrigoPor Benigno TrigoProfesor Universitario
OpiniónEl apagón como chispa de innovaciónApostar por tecnologías emergentes y la economía del conocimiento, propone Felipe Castro Quiles como herramientas para atender la crisis de energía eléctricaPor Felipe Castro QuilesEmpresario
OpiniónEl autismo no es epidemia. La exclusión síEn Puerto Rico, donde el acceso a servicios de salud mental, evaluaciones y apoyos escolares es precario, este tipo de narrativa puede ser devastadora, escribe Lourdes ConcepciónPor Lourdes D. Concepción CabánEstudiante Doctoral de Psicología, Illinois State University
OpiniónEl cómic “negro” de Vasquez Mejias La novela gráfica marca el regreso de la diáspora puertorriqueña al existencialismo del cine “negro” de los cincuentas, opina Benigno Trigo Por Benigno TrigoProfesor Universitario