Elecciones en Estados Unidos: el rompeolas de la democracia
A días de los comicios legislativos del pasado martes, aún no sabemos quién controlará el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Esto era de esperarse. La logística electoral norteamericana es extraordinariamente complicada e ineficiente y la polarización los votantes, cuyo efecto es aún mayor por la manipulación de los mapas electorales en cada estado, pronostican varias semanas más de incertidumbre.
Otras columnas de Víctor M. Muñiz-Fraticelli
miércoles, 2 de marzo de 2022
Falsas equivalencias con la invasión rusa a Ucrania
La enormidad de la agresión rusa no nos debe cegar a las múltiples violaciones al derecho internacional, crisis humanitarias y agresiones desmedidas que persisten en el mundo, escribe Víctor M. Muñiz Fraticelli
lunes, 28 de junio de 2021
La preservación del patrimonio religioso edificado: justo y necesario
Vale la pena examinar otros modelos con los que otras sociedades democráticas han intentado gestionar el patrimonio religioso, escribe Víctor M. Muñiz Fraticelli
martes, 12 de enero de 2021
El putsch del Capitolio
Víctor M. Muñiz-Fraticelli dice que si Trump no es la causa de la crisis política de los Estados Unidos, ha sido por años el principal catalítico. La reconstrucción de la legitimidad de las instituciones tiene que comenzar sofocando su ambición y neutralizando su influencia
lunes, 17 de agosto de 2020
Crisis política: acabar con el personalismo
Acabar con el personalismo es el primer paso para reconstruir las instituciones del país, escribe Víctor M. Muñiz-Fraticelli