Fuegos en California: imposible ignorar el cambio climático
La incidencia de fuegos de gran magnitud en los estados del oeste de Estados Unidos ha ido en aumento en los últimos diez años. Esto es comprobado por el número de eventos devastadores en lugares como Colorado, y con particular furia, en California. Es allí donde observamos un aumento significativo en la frecuencia y magnitud de los incendios forestales y pérdidas de vida y propiedad. Por ejemplo, datos de la agencia gubernamental CAL FIRE muestran que en la década de 1950 se quemaron un promedio de 300,000 acres en ese estado, anualmente. En contraste, para 2017 el número incrementó a 1,400,000 acres, reflejando como la capacidad destructiva de los mismos se ha multiplicado. En resumidas cuentas, están ocurriendo más incendios, con mayor magnitud, con el resultado de más muertes y destrucción a la infraestructura, hogares, y comercios de amplias zonas de California.
Otras columnas de José M. García Rivera
jueves, 12 de noviembre de 2020
Fenómenos sin nombre que nos inundan
Este evento de inundaciones nos recuerda algo que ya hemos vivido en demasiadas ocasiones: no se necesita de una tormenta o huracán para sufrir destrozos y hasta pérdida de vidas a causa de lluvias intensas, dice José M. García-Rivera
martes, 1 de septiembre de 2020
Un ciclón fuerte merodeará nuestra región este mes
Estar en la “autopista de los huracanes” conlleva el potencial de temporadas con múltiples azotes y amenazas ciclónicas, dice José M. García-Rivera
jueves, 13 de febrero de 2020
Megatormenta Ciara: un fenómeno invernal extremo para Europa
Estos fenómenos en el Atlántico Norte generan las fuertes marejadas que experimentamos en la costa norte durante estos meses. Lo cual demuestra que estamos conectados a eventos meteorológicos que ocurren a miles de millas, escribe José M. García-Rivera
martes, 14 de enero de 2020
El porqué de los vientos fuertes en Puerto Rico
¿Es una tormenta? No. El fenómeno meteorológico responsable por la ventolera es un sistema de alta presión, explica José M. García-Rivera