Nomiki Konst
💬

La comunidad puertorriqueña que conozco y por la que seguiré luchando en Albany

Siempre llevo a Puerto Rico cerca de mi corazón. Luego de trabajar allí, pude tener la experiencia que muchas de mis amistades boricuas de Nueva York me describían, pero que me era difícil de imaginar, a menos que lo viera con mis propios ojos – los sonidos, olores y sabores mágicos del paraíso tropical – el arte colorido y la renovación comunitaria de un pueblo digno. La historia de resistencia al capitalismo de desastre y la ola tóxica y creciente de desplazamiento colonial. Conocer a Puerto Rico y sus luchas es estar libre de las nociones prejuiciadas y estar espiritualmente comprometido con su destino.

Luego de meses reportando en y sobre Puerto Rico, nuestro equipo de periodismo investigativo fue el primero en romper una noticia escandalosa. Con la ayuda de buenas fuentes y equipo tecnológico casero y “drones”, pudimos capturar las imágenes de miles de cajas de agua embotellada abandonadas en la antigua base militar de Roosevelt Roads. Meses después del huracán María, el agua, ya expirada, sirvió de símbolo que cristalizó la incompetencia y el desdén que demostraron FEMA y otras agencias del gobierno de los Estados Unidos luego de esa tormenta tan devastadora. También descubrimos otro dato: el alegato federal de que la culpa fue del gobierno de Puerto Rico resultó ser falso. La culpa fue del Tío Sam.

Tributo a Miguel Cardona en la Parada Puertorriqueña de Nueva York

Todos recordamos la negligencia en la respuesta al huracán María de la administración Trump y del gobierno de Puerto Rico. Algunos de nosotros nos quedamos y seguimos regresando a cubrir los cripto especuladores que cometieron fraude contra ONGs y están abusando de la isla con sus esquemas contributivos y otras acciones perjudiciales al pueblo. Nos quisieron vender una utopía del cripto que años después no se ha materializado, pero que sí ha dejado muchas cuentas sin pagar y promesas por cumplir.

Como periodista, líder comunitaria y productora de documentales, he sido testigo de las luchas de los puertorriqueños, desde Queens hasta Vieques y otros lugares. En 2018 me uní a otros a hacer un llamado para que el Desfile Nacional Puertorriqueño se enfocara en combatir el capitalismo de desastre y en fiscalizar a los buitres que llevaban abusando contra el pueblo de Puerto Rico, especialmente luego de las tormentas, naturales y de deuda, que aún tienen a las familias boricuas bajo asedio. Yo he seguido regresando a la isla para documentar y denunciar el desplazamiento que están provocando aquellos estadounidenses que no quieren pagar impuestos y cuyas faenas hacen que cada día se le haga más difícil a los puertorriqueños vivir en su propia patria.

Los problemas que Puerto Rico enfrenta están conectados a nosotros aquí en Nueva York.

Llegué a Borinquen y seguí volviendo hasta justo antes de anunciar mi candidatura. Las damas de Loíza que están defendiendo sus comunidades de los cripto colonizadores, están siendo desplazadas, escribe Nomiki Knost.
Llegué a Borinquen y seguí volviendo hasta justo antes de anunciar mi candidatura. Las damas de Loíza que están defendiendo sus comunidades de los cripto colonizadores, están siendo desplazadas, escribe Nomiki Knost. (VANESSA SERRA DIAZ)

Una gran cantidad de la deuda de Puerto Rico está reglamentada por las leyes estatales de este estado. Una de mis primeras prioridades como senadora estatal de Nueva York será asegurar la fiscalización de los fondos de cobertura y otros inversionistas especulativos para que no solo paguen por lo que han hecho a las comunidades aquí en la Gran Manzana, sino también por lo que han hecho en Puerto Rico y en otras partes del mundo.

Llegué a Borinquen y seguí volviendo hasta justo antes de anunciar mi candidatura. Las damas de Loíza que están defendiendo sus comunidades de los cripto colonizadores, están siendo desplazadas. Sus nietos vienen a Nueva York y otros estados y enfrentan otro tipo de desplazamiento, o “gentrification”, en vecindarios históricamente latinos y afro estadounidenses. Lo que pasa en Astoria, Brooklyn o Santurce nos afecta a todes.

Durante la celebración del Desfile Nacional Puertorriqueño, honramos una cultura orgullosa y un pueblo maravilloso. Por eso tenemos que seguir levantando nuestras voces por las familias puertorriqueñas y luchar por un cambio desde uno de los capitolios estatales más poderosos de los Estados Unidos. De esta manera, los boricuas y todos los demás que vivimos en este gran estado podremos tener comunidades más sostenibles y prósperas; libres de abusos de los inversionistas oligarcas o los barones de bienes raíces que tanto han oprimido a todas nuestras comunidades.

¡Nuestras son las mismas luchas y yo seguiré estando donde siempre, con ustedes hasta el final!

Konst es periodista investigativa, líder comunitaria local y nacional y comentarista en las noticias. Es candidata para el Distrito Número 59 del Senado Estatal de Nueva York.

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: