El trauma de María: ¿Cómo contar lo perdido?
2,975. Este es el número que un nuevo estudio de la Universidad George Washington propone como estimado de las vidas perdidas al huracán María. Muchos lo proclaman como la cifra “oficial,” y el gobierno parece haberlo aceptado y con ello haber llegado al fin de la controversia sobre las muertes de María. Pero me pregunto: ¿podrá este número ayudarnos a sanar? ¿Nos permitirá pasar la famosa página?
Otras columnas de Yarimar Bonilla
sábado, 28 de noviembre de 2020
Porra Ej
Si alguien se atreviera a decirle a mi abuela que botó su voto, o que las elecciones no cambiaron nada, seguramente se les reiría en la cara y les diría con una sonrisa, ¡Porra ej!, escribe Yarimar Bonilla
martes, 13 de octubre de 2020
Espatarrémonos
Yarimar Bonilla declara: “Queremos sentarnos sin tener que cruzar las piernas, sentir la brisa por donde nos plazca, y disfrutar la vida a pata suelta sin tener que ser responsables de los que tratan nuestros cuerpos como objetos de lujuria, o peor, propiedad ajena”
lunes, 21 de septiembre de 2020
La caravana de Bad Bunny
Bad Bunny nos ayudó a recordar que aun en la pandemia, la crisis, y repetidos desastres existen formas de gozar, escribe Yarimar Bonilla
sábado, 5 de septiembre de 2020
Una blanca que quiso ser boricua
Lo que Jessica Krug realmente adoptó no fueron las tradiciones de negros y latinos, sino las posturas de la supremacía blanca colonial al apropiarse y adueñarse de lo que no le pertenece, escribe Yarimar Bonilla