La UPR es pieza integral del futuro económico de Puerto Rico
Desde su fundación en el 1903, la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha sido pieza integral de las transformaciones sociales y económicas que ha experimentado la isla. La UPR y el Departamento de Instrucción Pública (DIP), formaron un binomio clave en masificar la educación y construir la base de capital humano en el despegue económico que eventualmente ocurrió a partir de las décadas del 1940 y 1950.
Otras columnas de Gustavo Vélez
miércoles, 31 de mayo de 2023
La crisis de la deuda federal y sus posibles efectos en Puerto Rico
Todo indica que un acuerdo preliminar en Washington va a evitar un cataclismo económico, escribe Gustavo Vélez
miércoles, 24 de mayo de 2023
Junte Boricua: un puente entre dos Puerto Rico
El pueblo puertorriqueño asciende a 8.2 millones, lo que representa un mar de oportunidades si se logra articular una visión y propósito colectivo, escribe Gustavo Vélez
miércoles, 17 de mayo de 2023
Alivios contributivos para pagar una energía más cara
Resulta inmoral pasar a los abonados la responsabilidad de capitalizar el sistema de pensiones de la AEE, toda vez que la quiebra no es responsabilidad de los clientes de la corporación, escribe Gustavo Vélez.
miércoles, 10 de mayo de 2023
¿Puerto Rico en el espejo de Venezuela?
Urge un cambio de actitud de los sectores productivos ante las claras tendencias que se observan en Puerto Rico y es necesario contrarrestar la narrativa populista, afirma Gustavo Vélez