El “ruido” religioso y el silencio
El recuerdo lejano comprende lo que sigue: el sacerdote español mayor, probablemente ya retirado, venía de vez en cuando al salón. Cursaba la escuela elemental en una academia católica y el cura, que no pertenecía a la facultad, vivía junto a dos o tres compañeros en la vecina casa parroquial. Es posible que las maestras le concedieran gustosamente el tiempo de la clase, pues así se libraban por un rato de un grupo indisciplinado, travieso y distraído de niños y niñas.
Otras columnas de Eduardo Lalo
sábado, 4 de marzo de 2023
Así están las cosas en el reino de Coloniagistán
Los pavagistanis y los palmagistanis creen fervientemente en el cuento de ‘Aladino y la opción de estatus maravillosa’. No es para menos, porque sus sultanes han encontrado minas de diamantes y genios en una lámpara, escribe Eduardo Lalo
sábado, 18 de febrero de 2023
Los nómadas de Coloniagistán
No nos concentremos en la lucha entre el sultán Pierluisi y la princesa Jennifer. Por las dunas se acercan los nómadas y en el horizonte asoma la esperanza, escribe Eduardo Lalo
sábado, 4 de febrero de 2023
No chuparse estas, aunque monden otras
Ni la prensa ni la ciudadanía debería prestarle un átomo de atención a esta práctica de la política como mentira, escribe Eduardo Lalo
sábado, 21 de enero de 2023
El “exilio” del Gran Represor
Quisiera centrarme en el inconmensurable escándalo de este título, que se une a una larga tradición de libros sin valor historiográfico dedicados al engrandecimiento artificial de un hombre de virtudes más que cuestionables, escribe Eduardo Lalo