El “ruido” religioso y el silencio
El recuerdo lejano comprende lo que sigue: el sacerdote español mayor, probablemente ya retirado, venía de vez en cuando al salón. Cursaba la escuela elemental en una academia católica y el cura, que no pertenecía a la facultad, vivía junto a dos o tres compañeros en la vecina casa parroquial. Es posible que las maestras le concedieran gustosamente el tiempo de la clase, pues así se libraban por un rato de un grupo indisciplinado, travieso y distraído de niños y niñas.
Otras columnas de Eduardo Lalo
sábado, 16 de septiembre de 2023
Un legado de víctimas y monstruos
Nixon y Pinochet, como muchos otros, dejaron un legado de víctimas y monstruos. A los dos grupos, los Nixon y los Pinochet les robaron la vida, escribe Eduardo Lalo
sábado, 2 de septiembre de 2023
El abandono de los ciudadanos
Ni un penepé ni un popular tuvo en su mente por un solo segundo estas muertes y las muchas otras, sus causas, sus detonantes, sus consecuencias. Allí, entre la comilona y la bebelata, se establecían las alianzas para ganar elecciones, escribe Eduardo Lalo
sábado, 1 de julio de 2023
La violencia auto infligida
Vivimos en una sociedad violenta, no solo por los asesinatos. La violencia es ideológica y tiránica y consiste en la constante y sostenida negación de nuestro valor personal y colectivo, escribe Eduardo Lalo
sábado, 17 de junio de 2023
La reservación
Este es el horizonte del siglo estadounidense de Puerto Rico: la reservación en la isla o en la emigración a un Estados Unidos que sostiene actualmente una guerra interna, escribe Eduardo Lalo