Siete cambios de las entidades conducto y las entidades ignoradas
Una de las figuras más importantes en la planificación contributiva son las entidades conducto. Estas sufrieron grandes cambios causados por la Ley 52-2022. Como consecuencia de dichos cambios el Departamento de Hacienda recientemente emitió la Determinación Administrativa 22-10 (DA 22-10) para clarificar el alcance de dichos cambios. A continuación discutiremos los cambios hechos para la Ley 52 y la DA 22-10.
Otras columnas de Kenneth Rivera Robles
domingo, 26 de noviembre de 2023
Aumento de senos, comida de gatos y regalar cervezas: algunas de las deducciones contributivas más insólitas
La validez de una deducción va a depender de varios factores considerando la totalidad de las circunstancias. En casos de situaciones extraordinarias, no nos debe sorprender encontrarnos con deducciones que son difíciles de creer, asegura el contador público autorizado Kenneth Rivera-Robles
domingo, 19 de noviembre de 2023
¿Es necesario el upskilling y el reskilling?
Resulta indispensable para las empresas adoptar ambos conceptos de forma proactiva, asegura el contador público autorizado, Kenneth Rivera-Robles
domingo, 12 de noviembre de 2023
Evitemos el éxodo contributivo a Estados Unidos
Si queremos retener a las personas en isla o atraer la diáspora debemos tener un sistema contributivo que compita favorablemente con los estados, asegura el economista Kenneth Rivera Robles.
domingo, 5 de noviembre de 2023
Siete errores contributivos entre quienes trabajan por cuenta propia
El contador público autorizado, Kenneth Rivera-Robles, explica cuáles son las obligaciones contributivas que debes cumplir cuando apuestas a ser tu propio jefe