A calibrar reglamentos para atender la desprotegida costa de Puerto Rico
Son muchas las iniciativas que surgen a diario como respuesta a la búsqueda de soluciones a problemas que nos aquejan en nuestro diario vivir. Se trata de iniciativas que, en muchas ocasiones, a través de los años, se convierten en proyectos de ley, protocolos, planes y reglamentos. Inicialmente comienzan a llenar expectativas de sectores con la esperanza de que sus problemas se resuelvan. Sin embargo, en ocasiones, algunos de estos instrumentos no son plenamente efectivos.
Otras columnas de Maritza Barreto
lunes, 15 de noviembre de 2021
Los nombres y rostros de la erosión costera en Puerto Rico
Es importante que en el proceso de definir prioridades para conceder fondos para proyectos de mitigación y reconstrucción ante la erosión costera se utilicen los indicadores de vulnerabilidad socioeconómica, escribe Maritza Barreto
jueves, 9 de septiembre de 2021
La arRinconada costa de Puerto Rico
La oceanógrafa Maritza Barreto expone cursos de acción inmediata para rescatar las costas de nuestra isla
sábado, 12 de junio de 2021
La urgencia de intervención en las facilidades críticas en la costa
Gran parte de nuestras facilidades críticas ubicadas en la costa son vulnerables ante el impacto de nuevos eventos de huracanes, marejadas ciclónicas, marejadas y aumento del nivel del mar, dice Maritza Barreto Orta
jueves, 8 de abril de 2021
Es urgente comprender qué es cambio climático
La situación puede afectar los sectores de agricultura, energía, seguridad alimentaria, actividad económica, salud, agua, turismo, educación y muchos más, escribe Maritza Barreto Orta