A rescatar el concepto de la Defensa Civil
Tiembla la tierra, se escucha un rugido ensordecedor, se dispara el pulso, unos corren, otros se agachan. De esta manera comenzaron a manifestarse una secuencia de sismos el 28 de diciembre de 2019 en el suroeste de Puerto Rico. Entonces llega el día más esperado de nuestras festividades, el día de los Reyes Magos. El 6 de enero de 2020 ocurre un sismo el cual nadie preveía que sería el preludio al día que por décadas los académicos y expertos en el tema nos advertían. Un sismo mayor a 6 grados en la escala Richter. Sucede que cada 83 años, en promedio, desde que contamos con historia sísmica documentada, han ocurrido fuertes sismos que han causado graves daños a nuestra isla. Por 102 años no experimentamos ninguno de esa magnitud hasta que el 7 de enero de 2020 nos despertamos con esa sensación de impotencia, vulnerabilidad e incertidumbre.
Otras columnas de Ángel A. Crespo Ortiz
viernes, 12 de febrero de 2021
El almacén de San Juan y el reto del manejo de suministros
El problema debe atenderse con acción legislativa para establecer la implementación del Sistema Nacional de Manejo de Incidentes con todos sus componentes y atemperado a nuestro ordenamiento como jurisdicción, plantea Ángel Crespo
domingo, 19 de julio de 2020
El gran reto de Nino Correa
Como nuevo titular del NMEAD, el funcionario tiene un gran reto en un escenario complejo, escribe Ángel Crespo
lunes, 20 de enero de 2020
Manejo de emergencias: volver a lo básico
Ángel Crespo elogia la designación de Nino Correa y reclama volver a lo básico para procurar las adecuadas operaciones sobre manejo de emergencias en el gobierno
jueves, 24 de octubre de 2019
El riesgo de olvidar las lecciones de Capeco
Ángel Crespo alude a la importancia de no olvidar las lecciones del gran fuego en Capeco, al cumplirse esta semana 10 años del peligroso evento