A Wanda Vázquez se la tragó el laberinto financiero internacional
La exgobernadora Wanda Vázquez Garced, en su ambición electoral, intentó probar suerte buscando financiamiento a su campaña sin conocer el monstruo de mil cabezas del financiarismo internacional. En la escala de las finanzas electorales de su campaña, Vázquez estimó que los dos o tres millones que le ofreciera el banquero Julio Herrera Velutini era una aportación enorme. En la dimensión del acervo y del flujo de las entidades bancarias internacionales que operan en Puerto Rico ascendentes a $50 billones es una mezquina propina. Solo considere el costo en multas y la pérdida de acceso al mercado internacional de fondos que sufriría el banquero si le cancelara la licencia de operar su empresa Bancredito International.
Otras columnas de Alfredo González Martínez
martes, 24 de octubre de 2023
Arturo Estrella: valioso legado de un economista puertorriqueño
Alfredo González Martínez destaca la contribución del economista Arturo Estrella en el descubrimiento de un indicador de la probabilidad de incidencia de recesión en la economía local
miércoles, 13 de septiembre de 2023
El auge del sector financiero transforma la economía
El sector financiero está influenciando la fisonomía de la producción y la economía puertorriqueña, con algunas consecuencias nocivas, escribe Alfredo González Martínez
jueves, 11 de agosto de 2022
Puerto Rico necesita un presupuesto de base empresarial, no populista
Un análisis concienzudo de los hechos revelaría que responsable del crecimiento descontrolado de la deuda del gobierno de Puerto Rico fue el invertir en obras sin evaluar sus beneficios y costos sociales, escribe Alfredo González Martínez
miércoles, 1 de septiembre de 2021
La Medalla de Oro a los Harlem Hellfighters y a sus integrantes boricuas
El Regimiento 369 contó entre sus filas con 28 puertorriqueños, de los cuales 17 fueron reclutados por el teniente James Reese Europe, incluyendo a Rafael Hernández, escribe Alfredo González Martínez