Acabemos con la payola en Puerto Rico
Esta es una columna dura, pero hay que decirlo: sea culpable o no, lo que ya ha probado el caso de Sixto George es que el asesinato de carácter en Puerto Rico está vivo mientras la payola siga creciendo. De una combinación de la palabra en inglés “pay” y “vitrola” (donde se tocaban discos antaño), payola no es otra cosa que el músico que paga y soborna para que toquen su música en la radio para impulsar su carrera, aunque su música sea floja. Hoy es mucho más: payola también es la actividad normalizada de dar regalos o dinero a “influencers” en radio y televisión que posan como periodistas y sobornarlos para que ajusten sus reportajes.
Otras columnas de Eduardo A. Bhatia Gautier
viernes, 17 de marzo de 2023
Transparencia energética
Todo este proceso hoy es completamente público y transparente. La ley habilitadora del Negociado le confiere amplios poderes para requerir información y exigirle a la AEE/Genera, y ahora a LUMA, que justifiquen hasta el último centavo que pretenden recuperar, escribe Eduardo Bhatia Gautier
viernes, 10 de marzo de 2023
La antorcha de la responsabilidad fiscal
El pecado más grande es no aprender, no modificar comportamiento y no transferir el conocimiento a nuevas generaciones de líderes en el gobierno. Y me temo que eso esté pasando, escribe Eduardo A. Bhatia Gautier
viernes, 3 de marzo de 2023
Juntes Boricuas allá y acá
El llamado patriótico es claro: usar la propia fuerza descomunal boricua que ya tenemos para fortalecer a Puerto Rico, escribe Eduardo A. Bhatia Gautier
viernes, 24 de febrero de 2023
El reguerete en los partidos políticos
Puerto Rico no puede evolucionar con partidos sin causas sociales y fiscales claras. Hoy esas agendas brillan por su ausencia. Y eso confunde al pueblo, atrasa la evolución en los debates públicos y trivializa las luchas reales que los partidos tienen que dar, escribe Eduardo A. Bhatia Gautier