Eso sugiere Soca. “El diccionario explica que artículo de fe es (...) una verdad que se debe creer como revelada por Dios (…) El que falta a la fe es calificado por la Academia Española como pérfido”. ¿Sabe lo que es pérfido? Pues si usted NO es católico, usted es “desleal, infiel, traidor”. ¿Qué le parece? Añade que en materia de fuentes “la docta casa no es rigurosa (...) como sugiere su definición de avemaría: “oración (...) con que el arcángel san Gabriel saludó a la Virgen María (...)”. Encarnación es: “acto misterioso de haber tomado carne humana el Verbo Divino en el seno de la Virgen María”. Y la anunciación: “anuncio que el arcángel san Gabriel hizo a la Virgen (...)”. Mientras, espíritu es “don sobrenatural (...) que Dios suele dar a algunas criaturas”. Soca explica que el dogma no es una creencia de los católicos, sino la “doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia”. Como si fuera poco, “la afirmación de que el vino de la misa se convierte en la sangre de Cristo y el pan en su cuerpo es un ‘hecho’ que debe ser aceptado por todos los hablantes de español’, como se desprende de transustanciación, definido como “conversión de las sustancias del pan y del vino en el cuerpo y sangre de Jesucristo”. ¿Está libre de ideologías este diccionario? ¿Qué piensa?Profabocadillos@gmail.com
Se adhiere a los criterios de The Trust Project