Acción de gracias: volver a lo básico
El mundo se va desgarrando de a poquito. Las fisuras se van haciendo evidentes y a veces nos alarmamos y otras veces nos quedamos quietos, como observando el desgaste desde lejos sin saber qué hacer. Un día suena la alarma por una crisis mayor, pero otros días, francamente, me sorprende la nimiedad de la discusión. Los pavos escasean. Y cuestan más. Y los pollos también escasean, por si se pensaba en esa opción sustitutiva para llevarla a la mesa y dar gracias. Como si el agradecimiento dependiera del menú.
Otras columnas de Isamari Castrodad
lunes, 16 de mayo de 2022
La solidaridad caribeña ante la tragedia de los migrantes
A veces miramos y no vemos la desventura que comienza con infortunios económicos y sociales para quienes se lanzan al mar para huir de sus países, escribe Isamari Castrodad
martes, 1 de marzo de 2022
Ucrania: la guerra también es nuestra
No podemos enajenarnos porque tarde o temprano la guerra nos tocará la puerta e ignorarla no será una opción, escribe Isamari Castrodad
martes, 18 de enero de 2022
Oportunidad en la crisis
¿Por qué honrar a un parásito destructor con un monumento? Porque esa crisis estimuló la búsqueda de nuevas opciones para estabilizar la economía, escribe Isamari Castrodad
domingo, 28 de noviembre de 2021
Sinfonía: procurar la excelencia en un segundo plano
Debemos ser capaces de asumir el gozo de nuestra unicidad y el valor de mostrarnos auténticos, escribe Isamari Castrodad